¿Cómo afiliarse a Fonasa por Internet ?

2655

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) es el ente encargado de administrar, recaudar y distribuir el dinero destinado a la salud del sector publico en Chile, bajo el régimen y normas dictadas por el Ministerio de Salud. Todo trabajador del sector público debe saber cómo afiliarse a Fonasa por Internet, para no perder los beneficios que esta organización brinda a todos sus usuarios.

Si aun no estás afiliado al portal de Fonasa y no deseas salir de tu casa, te explicamos los pasos que debes seguir para afiliarte a Fonasa por Internet, sin importar que no pertenezcas al sector publico o seas trabajador independiente.

afiliarse a Fonasa

 

Paso a paso para afiliarse a Fonasa

Para afiliarse al Fondo Nacional de Salud de Chile este 2021 solo necesitas tener un dispositivo con acceso a internet, tus datos personales, tu documento de identidad, archivos de cotización (si los posee), documentos que acrediten sus cargas familiares si las posee. Recuerde que todos estos documentos deben estar digitalizados en formatos PDF, DOC, JPG, PNG.

Con todos los requisitos debidamente archivados en su dispositivo, ahora puede comenzar su afiliación.

Paso 1

Ingrese desde su navegador de preferencia al portal web de Fonasa; puedes navegar e informarte de todas las noticias y beneficios que ofrece Fonasa para ti por medio de su oficina virtual.

Paso 2:

En la parte posterior de la pagina podrás encontrar la opción de “servicios en línea” dale clic allí para poder acceder a los servicios que ofrece el portal de Fonasa online para sus usuarios.

Paso 3

Dentro de los diferentes servicios en línea, ubica la opción de “Afiliación e inscripción” dale clic para poder continuar a la sección de afiliación.

Paso 4:

En el recuadro que te saldrá a continuación, deberás indicar la información que se te pide, es decir, tu número de RUT y numero de serie. Esta información la puedes encontrar en tu documento de identidad. Dale clic a continuar para realizar la afiliación a Fonasa.

Paso 5:

Para iniciar tu afiliación, debes indicar tus datos personales, recuerda que debes adjuntar la copia de tu cedula de identidad, legible y por ambos lados.

Paso 6:

Indica tus datos de contacto, no olvides que los espacios con asterisco rojo (*) deben ser llenados de manera obligatoria para continuar con tu afiliación en línea.

Paso 7:

En la siguiente sección, indica tus datos de cotizaciones y los documentos que lo avalen (si los posee) con la finalidad de indicar que tipo de asegurado es y a que empresa o institución le presta servicio.

Paso 8:

Al momento de indicar las cargas familiares, indique sin las posee o no, si las posee coloque la información de la carga y adjunte la documentación que corrobora la información. Si no las posee solo indíquelo y continúe al siguiente paso.

Paso 9:

El sistema le indicara un centro de atención primaria de Salud, basado en su dirección de residencia, puede aceptarlo o indicar en la sección de abajo los datos del centro al que desea ir. De aceptar el centro de atención primaria asignado, haga clic en confirmar datos de inscripción y siga al paso 11.

Paso 10:

Si desea cambiar el centro de salud debe indicar los datos de dirección o ubicarlo en el mapa que le presenta el portal de Fonasa.

Paso 11:

Listo, tu solicitud de afiliación ha sido realizada con éxito. A tu correo electrónico llegara la información sobre la aprobación o rechazo de tu solicitud.

¿Quieres afiliarte como independiente?

Quizás pienses que por no trabajar en el sector público no puedes gozar de los beneficios que te presente Fonasa. Puedes realizar tu afiliación como independiente por el portal de Fonasa siguiendo los pasos que han sido descritos en la sección anterior, con la diferencia que al momento de indicar sus datos de cotización, debe elegir el tipo de asegurado “Independiente”.

Lo importante es adjuntar sus pagos de cotización como independiente, recuerde que puede hacerlo por medio de previred, registrarse como nuevo usuario y realizar sus pagos adjuntando su banco de preferencia. Descargue la planilla en formato PDF y al momento de afiliarse en Fonasa, adjunte su comprobante donde corresponda.

¿Cómo averiguar si estás en Fonasa?

Para saber si ya eres parte del Fondo Nacional de Salud, debes ubicar la sección de afiliación a Fonasa e indicar los datos que se te requieren. Si eres parte de Fonasa, te saltara una alerta que te indique estas afiliado y te dará la opción de entrar a “Mi Fonasa” para actualizar tus datos si lo deseas.

Si no posees afiliación, se abrirá el formulario y los pasos que debes seguir para afiliarte a Fonasa.

¿Necesitas saber tu letra de Fonasa?

Para saber a qué letra perteneces en la clasificación de Fonasa, es tan simple como entrar a tu cuenta “Mi Fonasa” generar un certificado y en este ubicar tu información como beneficiario. Allí podrás conseguir la letra a la que perteneces, recuerda que va desde la A hasta la D, y es dependiendo de tus ingresos anuales.

¿Quieres agregar cargas? Te explicamos cómo

Si ya eres parte de Fonasa y haz realizado tu afiliación de manera correcta y al momento de hacerlo no realizaste tu carga familiar, puedes agregarlas desde el menú de tu cuenta de “Mi Fonasa”. Solo debes ingresar con tu clave única y ubicar en el menú a la parte izquierda de tu cuenta “Agregar cargas familiares” llenar el formulario y adjuntar la documentación que avale los datos registrados.

¿Cómo inscribir cargas familiares?

Afíliate a Fonasa y contigo a tus cargas familiares, es muy sencillo y rápido. Ingresa al portal web de Fonasa y ubica la opción de servicios en línea. Ingresa en la sección para afiliación y rellena el formulario como se indico en los primero apartados. Encontraras el apartado para agregar tus cargas familiares, indica que si posees y comienza a indicar la información que se requiere.

Recuerda que debes tener los documentos necesarios para avalar la relación familiar que posee con la persona que es inscribiendo.

Te explicamos cómo funciona el auge en Fonasa

Los beneficiarios de Fonasa tienen la oportunidad de pertenecer al plan de Acceso Universal de Garantías explicitas (AUGE) la cual proporciona a los usuarios protección financiera en el sector de la salud, manejados de la siguiente manera:

  • Grupo A y B: El porcentaje de Copago correspondiente queda en 0
  • Grupo C: El porcentaje de Copago queda en 10%
  • Grupo D: El porcentaje de Copago queda en 20%
  • Para el tramo de adultos mayores, sin importar al grupo al que pertenezca su porcentaje de Copago quedara en 0

Copago se conoce como lo que te corresponde pagar después de ser bonificado por Fonasa.

La importancia de afiliarse a Fonasa

Al ser parte del Fondo Nacional de Salud puedes obtener una serie de beneficios y protección al momento de realizar exámenes médicos, compra de medicinas, hospitalización, citas medicas, además de descuentos y porcentajes al momento de realizar el pago de tu seguro. Cubre a tus aseguradores, es decir a los miembros de tu familia que inscribas como cargas.

La importancia radica en toda la ayuda que puedes recibir en el área de Salud al pertenecer al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) ¿Qué esperas? Sigue los pasos que aprendiste en este artículo y disfruta de los beneficios de Fonasa, recuerda que es gratis.

como-afiliarme-a-fonasa-online.jpg

Visita También: Pasos para sacar un Certificado Fonasa




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *