La Tarjeta Bip online es uno de los tantos beneficios con los que los ciudadanos de Chile pueden utilizar el sistema de transporte y hacer el pago del servicio de una forma fácil y rápida sin tener que preocuparse por el dinero en efectivo.
Por su parte, usar la tarjeta Bip online se asemeja mucho al uso que se le da a una tarjeta de debito a la cual se le debe recargar una cantidad específica para poder seguir usándola. Si quieres conocer los métodos para consultar y recargar el saldo de tu Tarjeta Bip online continua leyendo la información que traemos a continuación.
¿Qué aprenderás aquí?
¿Qué es la Tarjeta Bip Online?
Esta tarjeta es uno de los medios de pago del trasporte público que se utiliza en Santiago de Chile. Con esta tarjeta puedes cubrir el pago del pasaje cada vez que te traslades en Metro, Buses y Metro Tren Nos, donde solo deberás cancelar las tarifas establecidas para cada sistema a través de la Tarjeta Bip Online.
Tipos de Tarjetas Bip Online
- Tarjeta Bip portador.
- Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).
- ¡Tarjeta Bip! Bancaria.
- ¡Tarjeta Bip! Personalizada.
Por su parte, gracias a este método de pago de transporte público podrás gozar de los siguientes beneficios:
- La integración de tarifas de Buses, Metro y Metro Tren Nos no representará un problema y podrás acceder a los servicios de forma rápida y segura con solo pagar el servicio con tu tarjeta Bip
- Tus viajes en transporte público serán más seguros ya que no deberás disponer de grandes cantidades de dinero en efectivo para poder costear el pago de los traslados
- Si cuentas con una tarjeta personalizada y la pierdes o te la hurtan, podrás bloquearla y solicitar una nueva, la cual vendrá con el saldo que ya tenías acumulado en la anterior
¿Cómo cargar la Bip! por Internet?
Paso 2
Baja a segundo bloque de la página y da clic sobre la casilla “Carga online”
Paso 3
Ten a la mano tu Tarjeta Bip y ubica el número de tarjeta que se encuentra en la parte trasera:
Paso 4
Procede a colocar el número de tu Tarjeta Bip en el apartado correspondiente y da clic luego sobre la casilla “Consultar tarjeta”:
Paso 5
Te aparecerá la información de “Último saldo registrado” y “Número de Tarjeta Bip”. Por su parte en el apartado “Monto” podrás seleccionar la cantidad de recarga que deseas realizar:
Paso 6
Selecciona el monto de la recarga y procede a colocar también una dirección de correo electrónico:
Paso 7
Para finalizar, asegúrate de dar check para confirmar que autorizas a Metro para enviar información a tu dirección de correo y da clic sobre la casilla “Confirmar carga”:
Paso 8
Procede a cargar los datos de la tarjeta de débito, crédito o app Onepay con la cual vayas a realizar la recarga y finaliza el proceso de recarga
Paso 9
Por último, dirígete a una maquina autoservicio o punto Infobip para que puedas validar la recarga y así poder usar tu tarjeta Bip online
¿Dónde más puedes cargar tu tarjeta?
Cajeros automáticos
Si tienes cuenta con BCI y Banco Estado podrás realizar la recarga de la Tarjeta Bip en los cajeros automáticos ingresando el número y monto de la recarga. Este saldo se debitará inmediatamente de tu cuenta corriente
Menú telefónico
Además, tu cuenta con Banco Estado también te puede funcionar para hacer a recarga de tu tarjeta Bip llamando al 600 200 7000 y seleccionando la opción de carga de tarjeta Bip que se encuentra en el menú.
Solo deberás indicar el número de tarjeta y monto de la recarga. Al finalizar la compra el sado se descontará de tu cuenta corriente.
Sistema Webpay
Con una tarjeta de débito o crédito ingresa al portal www.metro.cl y vete a la opción “Carga Tarjeta Bip”. Solo deberás seguir las instrucciones que te indica el portal.
Cartola especial para usuarios de convenio postpago.
Con una cuenta CMR podrás solicitar convenios de pago y usar tu tarjeta Bip sin inconvenientes para luego hacer el pago del sado adeudado a fin de mes.
¿Cómo consultar saldo y movimientos de tu tarjeta Bip online?
Paso 1: Ingresa al portal www.pocae.tstgo.cl e introduce el número de tarjeta y los caracteres de validación para luego dar clic sobre la casilla “Ingresar”: