El certificado de anotaciones vigentes en Chile es muy importante para muchos detalles, sobre todo para ofrecer información acerca del vehículo. La importancia de tener los documentos en regla hoy en día es bastante grande.
Es por ello que vamos a indicarte cómo sacar la factura de anotaciones vigentes en Chile, pues puede que tarde o temprano necesites tenerlo y no tengas idea de por dónde empezar ¡Descúbrelo a continuación!
¿Qué aprenderás aquí?
- ¿Para qué sirve el certificado de anotaciones vigentes en Chile?
- Requisitos para el certificado de anotaciones vigentes
- ¿Cómo tramitar el certificado de anotaciones vigentes en Chile?
- Presencial
- Certificados de anotaciones vigentes online
- Ejemplo de certificado de anotaciones vigentes en Chile
- Preguntas frecuentes del certificado de anotaciones vigentes en Chile
- ¿Cuál es el costo del certificado de anotaciones vigentes en la actualidad?
- ¿Cada cuánto debo renovar el certificado de anotaciones vigentes?
- ¿Se puede verificar alguna información con este certificado de anotaciones?
¿Para qué sirve el certificado de anotaciones vigentes en Chile?
Si estás interesado en un vehículo usado u obtener información tanto en línea como en las oficinas de todo lo relacionado con el vehículo, entonces lo más adecuado es sacar el certificado de anotaciones vigentes en Chile.
También puede ayudarte si estás en el otro lado de la compra/venta, es decir, cuando estás interesado en vender tu vehículo de segunda mano y quieres ser completamente sincero con tu compradores o con los compradores.
Es muy fácil de hacer, pues no te llevará más de una hora si vas a las oficinas o de forma más inmediata si sabes cómo sacar el certificado de anotaciones vigentes en línea.
Las dos formas están especificadas en los siguientes puntos, de esta manera podrás tramitarlo de forma correcta y sencilla, en forma de paso a paso que cualquiera podrá seguir.
Requisitos para el certificado de anotaciones vigentes
Solo necesitas dos requisitos para el certificado de anotaciones vigentes en Chile:
- Conocer o llevar anotado el número de placa o matrícula del vehículo.
- Llevar forma de pago del costo de certificado de anotaciones vigentes en Chile.
¿Cómo tramitar el certificado de anotaciones vigentes en Chile?
Las dos formas de sacar el certificado de anotaciones vigentes está disponible durante todo el año. Si quieres hacerlo de forma presencial, debes saber que trabajan en horario de oficina y en línea puedes tramitarlo cuando quieras.
Presencial
También se puede tramitar el certificado de anotaciones vigentes en Chile de forma presencial con muy sencillos pasos, solo debes conocer el número de matrícula y llevar tu forma de pago para hacerlo.
En el siguiente enlace, podrás encontrar las oficinas más cercanas a tu ubicación si tienes activado el GPS en el teléfono, de lo contrario, te aparecerá un mapa general de Chile y deberás buscar por tu cuenta: http://www.registrocivil.cl/principal/paginas-frecuentes/nuestras-oficinas.
Dirígete a la oficina de tu preferencia y el mismo día ya tendrás el certificado de anotaciones vigentes sin ningún problema y de forma inmediata de haber llevado el pago junto con la placa de tu vehículo.
¡Listo! En caso de que no quieras desplazarte a la oficina, hacer fila y esperar que el personal te atienda, tenemos para ti una mejor opción pues puedes sacar el certificado de anotaciones vigentes en línea.
Certificados de anotaciones vigentes online
Primer paso: Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web oficial para tramitar el certificado de anotación vigente en Chile.
Segundo paso: Una vez dentro de la plataforma, debemos hacer clic en “Servicios en línea”, se encuentra al lado de “Trámites” y de “Nuestras oficinas”.
Tercer paso: Ahora, encontrarás una nueva página con nuevas opciones, debes hacer clic en “vehículos”
Cuarto paso: Justo en la primera opción, podrás observar el “certificado de vehículos de anotaciones vigentes”, también encontrarás el costo para este trámite que puede variar dependiendo de muchos factores.
Quinto paso: Hacemos clic en el trámite que nos interesa y se desplegará una nueva opción donde debes indicar el número de matrícula del vehículo.
Sexto paso: Debes hacer clic en “agregar al carro” y a partir de este punto, debes llenar un formulario diferente para cada persona donde debes detallar tu correo electrónico o la dirección.
Séptimo paso: Hacemos clic en continuar un par de veces. Verás una nueva página de “agregar formato de pago”, debes seguir las instrucciones y una vez verificado tu pago, te enviarán el certificado a la dirección de correo electrónico que has especificado.
¡Listo! Ya sabes cómo obtener el certificado de vehículos de anotaciones vigentes en Chile, puedes guardarlo en tu computador o descargarlo directamente. Lo aconsejable es descargarlo y tenerlo en caso de ser necesario.
Ejemplo de certificado de anotaciones vigentes en Chile
Este es un ejemplo del certificado de anotaciones vigentes de Chile, como podrás ver tiene indicado el ministerio al que pertenece el trámite e información acerca de la emisión del certificado.
En caso de estar todo en orden, te indicará tal y cómo muestra el ejemplo: “No muestra con anotaciones vigentes”.
Para mayor información puedes preguntar en la oficina más cercana.
Preguntas frecuentes del certificado de anotaciones vigentes en Chile
Estando todo el proceso para tramitar el certificado de anotaciones, puede que existan diferentes preguntas de igual forma.
Hemos llenado este apartado con las preguntas más frecuentas a la hora de tramitar este certificado, de forma que puedes informarte acerca de cualquier duda o inquietud a la hora de procesarlo.
¿Cuál es el costo del certificado de anotaciones vigentes en la actualidad?
El costo actual del certificado es de 1.090 pesos chilenos.
En caso de que haya variado el costo, puedes verificar en la siguiente página donde estará actualizado: https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/3370-certificado-de-anotaciones-vigentes-de-vehiculos-motorizado.
¿Cada cuánto debo renovar el certificado de anotaciones vigentes?
El certificado puede emitirse siempre y cuando estés interesado en vender tu vehículo y quieras ser transparente con tu comprador.
Tiene un año de vigencia pero solo será necesario mostrarlo al momento de negociar la venta, pues le indicarás todos los detalles que necesita de forma oficial.
¿Se puede verificar alguna información con este certificado de anotaciones?
La finalidad del certificado de anotaciones vigentes en Chile es demostrar que la transparencia a la hora de comprar un vehículo usado, pues en el documento aparecerá especificado todos los detalles que necesitas.
Por ejemplo: cuántos dueños tiene el vehículo, si ha tenido infracciones o las tiene aún activas o por el contrario se encuentra completamente apta para ser vendido.
Puede ser de gran utilidad para muchas personas, donde hoy en día la gran mayoría lo solicita para estar seguro de adquirir un vehículo de segunda mano.
¿Tienes otra duda o pregunta acerca del certificado de anotaciones legales? Puedes dejarla en los comentarios ¡Te responderemos lo antes posible!
Visita también: Paso a paso para buscar el Rut por Nombre con Rutificador