Hacer los trámites para solicitar ciertos documentos, algunas veces no resulta tan sencillo como parece. En ocasiones no conocemos los requisitos que se deben llevar o el costo que hay que pagar. Para evitar la pérdida de tiempo en esos casos toma nota de cómo sacar certificado de antecedentes penales.
¿Qué aprenderás aquí?
- ¿Qué es el certificado de antecedentes penales?
- ¿Para qué sirve?
- Tipos de certificado de antecedentes penales
- ¿Quién lo emite?
- Qué requisitos o documentos son necesarios para tramitarlo
- Paso a paso para sacar el certificado de antecedentes online
- ¿Qué precio tiene?
- Sácale el máximo provecho a la información
¿Qué es el certificado de antecedentes penales?
Es un documento que deja constancia si una persona ha pasado por algún proceso judicial. O si por el contrario nunca ha tenido problemas de ningún tipo con la justicia. Para otorgar dicho certificado se toma como base la información que aparece en el registro general de condenas de Chile.
En líneas generales se puede decir que es una constancia que emite el departamento de justicia. La cual certifica que una persona ha mantenido una buena conducta durante su vida y está libre de sanciones. Pero si ha tenido inconvenientes legales como condenas o juicios aparecerá allí.
Tenerlo es de vital importancia y tramitarlo no es complicado, en este post te mostraremos cómo sacar certificado de antecedentes penales. Tomando en cuenta que por desconocimiento se pueden cometer errores al momento de realizar los trámites. Hay detalles relacionados con este tema que debes conocer.
¿Para qué sirve?
Sirve para muchas cosas, especialmente para presentarlo en situaciones de solicitud de trabajo, para ingresar al ejército. Incluso para obtener un empleo dentro de la administración pública hay que presentar este documento legal.
Básicamente donde quiera que una persona vaya a solicitar un empleo o el ingreso a las fuerzas armadas exigen el certificado. Por eso es muy importante saber cómo sacar certificado de antecedentes penales sin cometer errores en el intento.
Porque en Chile hay varias clases de certificado de antecedentes penales, hay que conocerlos para saber cuál vas a solicitar. Como puedes notar para conseguir cualquier clase de trabajo debes tener en tus manos el certificado. A continuación se mencionan algunos de los certificados disponibles en Chile.
Tipos de certificado de antecedentes penales
Las autoridades del país han clasificado los antecedentes penales en 4 tipos diferentes, dependiendo del ente que lo requiera. Así nos encontramos con una clasificación que va desde el certificado tipo A hasta el certificado tipo D. Cada uno de ellos sirve para funciones distintas.
Todo va a depender del trabajo o actividad que una persona vaya a realizar. Por ejemplo un conductor de vehículo o motorizado necesitará el certificado de antecedentes penales tipo A. Pero si alguien desea trabajar en la administración pública requiere el certificado tipo B.
¿Quién lo emite?
Todas las personas interesadas en hacer estos trámites deben dirigirse a las oficinas del Servicio de Registro Civil e información (SRCei). Son los encargados de emitir el certificado que, según las necesidades requiera una institución.
A lo largo y ancho de todo el país hay oficinas acreditadas para emitir los certificados de antecedentes penales. Puedes dirigirte a la que esté más cerca de tu domicilio y hacer la solicitud respectiva, consignando toda la documentación respectiva. Y por supuesto pagar el monto estipulado por el documento.
Llegados a este punto de cómo sacar certificado de antecedentes penales, debes saber que hay dos formas de pedir el documento. Una manera es de forma presencial en las oficinas acreditadas y otra forma es por internet vía online. En ambos casos quien lo emite es el servicio de registro civil e información.
Qué requisitos o documentos son necesarios para tramitarlo
Tal como señalamos antes, hay dos maneras de hacer la solicitud de los antecedentes penales. Para ambos casos es necesario presentar algunos documentos y cumplir con algunos requisitos estipulados por las autoridades.
- Cuando la solicitud la realiza la misma persona, debe presentar la cédula de identidad vigente y en buen estado.
- En caso que se asigne a alguien más para hacer la solicitud, debe presentar un poder notariado. Donde se autorice a la persona a realizar la solicitud.
- Dicha persona también debe presentar la cédula vigente y en buen estado.
Paso a paso para sacar el certificado de antecedentes online
Haciendo uso de la oficina virtual no necesitas presentar la documentación anterior. Solo debes ingresar al portal oficial en línea y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla.
- Al ingresar al sitio web, podrás ver los diferentes tipos de certificados, selecciona la opción antecedente.
- Luego debes introducir tu clave única junto con la RUN. En caso de no contar con la calve única, la puedes generar allí mismo siguiendo los pasos que indica el sistema.
- Debes revisar muy bien los datos y asegurarte que la información sea la correcta.
- El sistema te permite pagar la cuota del certificado al banco de tu preferencia.
- Una vez completados todos los campos requeridos por el sistema puedes bajar el certificado en 10 minutos.
- Es importante que sepas que este certificado tiene una vigencia de 60 días, desde el momento que se emite.
¿Qué precio tiene?
Te sorprenderá saberlo, si tomamos en cuenta lo importante que es tener este documento que sirve para muchas cosas. En Chile cuesta 1, 050$. Y tiene una vigencia de 60 días contando desde el momento que se emite.
Sácale el máximo provecho a la información
Tal como puedes ver no es una cosa del otro mundo tramitar este valioso documento. Tan solo en 2019 los trámites para sacar el certificado se incrementaron. Incluso el certificado de antecedentes se ha llegado a legalizar para atender algunos asuntos en el extranjero.
Aunque se trata de una información general, contiene los fundamentos más esenciales para saber cómo sacar certificado de antecedentes penales. Solo esperamos que te sea de gran ayuda, porque en algunos casos estos trámites hacen perder tiempo.
Por otro lado es importante tomar conciencia de lo importante de mantener una buena conducta en la sociedad. Porque si hemos cometido una falta ante la ley es posible que no consigamos el trabajo o el puesto que deseamos. Esa es la función de los antecedentes peales.