¿Cómo tramitar el Bono PAD en Línea?

5109

El Bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) es una modalidad de atención médica que permite al beneficiario conocer el costo de la atención antes de realizarse cualquier procedimiento, de esta forma podrá hacer el pago de forma anticipada en cualquiera de las oficinas de Fonasa.

Si deseas acceder a los servicios de Bono PAD lee toda la información que traemos para que sepas cómo afiliarte y usar el servicio.

Bono PAD Fonasa | Bonos, Subsidios, Becas, Fondos Concursables, Beneficios del Gobierno

¿Qué es el Pad?

Con el Bono PAD, el servicio se presta a partir de que el profesional que atiende al beneficiario emite el certificado que lo diagnostica con un padecimiento que se encuentra dentro de la cobertura PAD o una cuando emite la orden médica.

Una vez obtenidos cualquiera de los documentos, los asegurados deben presentarse en cualquier sucursal de Fonasa para cancelar el Bono PAD para así poder acceder a los servicios.

¿Qué valor tiene?

El valor del Bono PAD varía según el servicio al cual el asegurado desee acceder. Sin embargo, el monto de cada servicio es el mismo independientemente del centro donde se atienda el beneficiario. Es necesario que este tenga acceso a la información del costo de las 73 coberturas contempladas por el Bono PAD.

¿Cómo y dónde se tramita?

  1. Acude al médico afiliado para que emita el certificado con el diagnóstico PAD
  2. Una vez tengas el diagnóstico, será emitida la orden médica con la cual se confirmará que presentas cualquiera de las 273 patologías cubiertas por Bono PAD
  3. Ingresa a la opción de MLE (Modalidad de Elección Libre) y procede a ubicar un especialista con pensionado en hospital público o con Convenio PAD en clínica privada.
  4. Para programar el tratamiento o intervención quirúrgica preséntate a la oficina de recaudos de la clínica u hospital con convenio Fonasa.
  5. Con el programa médico que te suministren agenda e procedimiento que debas realizarte.
  6. Una vez tengas la orden médica y el programa ve a cualquiera de las sucursales de Fonasa y cancela el monto correspondiente por el procedimiento. Es importante que el pago del Bono PAD se realice previo a la fecha para cuando se programó el procedimiento.
  7. Al realizar el pago se te hará entrega del Bono PAD. Las formas de pago son: préstamo médico, efectivo o tarjeta.
  8. Asegúrate de llevar el Bono PAD el día que vayas a realizar el procedimiento médico.
  9. El Bono PAD debes entregarlo en la oficina de recaudos del centro donde te vayas a atender.

Luego de la crisis sanitaria, Fonasa habilitó una oficina virtual a través de la cual los usuarios de Bono PAD pueden realizar el trámite de pago en línea:

En línea

Paso 1: Ingresa al portal de www.chileatiende.gob.cl desde cualquier navegador.

Paso 2: Ingresa en la barra de búsqueda el concepto “Bono PAD” y da clic a “Buscar”:

BONO PAD 1

 

Paso 3: En la siguiente sección podrás ver toda la información referente al Bono PAD:

BONO PAD 2

Paso 4: Procede a dar clic a la casilla “Comprar Bono PAD”:

bono pad 3

Paso 5: Cuando hayas ingresado al portal web del centro de atención médica, selecciona la opción “ClaveÚnica” y coloca el RUN y ClaveÚnica para adquirir el Bono PAD dando Clic a la casilla “Autenticar”. Si aun no posees ClaveÚnica debes solicitarla.

BONO PAD 4

Paso 6: Para avanzar, presiona clic sobre la casilla “Comprar Bono” y selecciona el beneficiario.

FONASA Subdepto. Gestión Territorial DZS Compra Bono WEB Beneficiarios. - ppt descargar

Paso 7: Ubica la opción “Comprar Bonos Prestaciones de Salud” y da clic sobre la casilla “Comprar Bono”.

Presentación de PowerPoint

Paso 8: Procede a llenar los datos que se solicitan y sigue hacia la sección “Búsqueda de médico”. a partir de allí, tendrás dos formas de ubicar el prestador de servicio:

Fonasa lanza compra de bonos online: ¿Cómo acceder a este servicio? | Tele 13

  • Con el RUT del centro: ingresando el RUT y luego seleccionando el PAD que corresponda. Procede a dar clic en la opción “buscar” y luego en “Seleccionar”.
  • Con el RUT o el Código del servicio: procede a escribir el RUT del profesional médico y luego ingresa el código del servicio. Para continuar dale clic a la opción “Buscar” y luego presiona “Seleccionar”.

 

Paso 9: Termina de llenar la información que se solicita con el RUT del titular de la tarjeta con la que se hará el pago y da clic sobre la opción “Pagar”

Fonasa

  1. Continúa el recorrido de los pasos que el sistema te indique.
  2. Si el proceso ha sido exitoso, se comprobará el Bono PAD y aparecerá a modo de comprobante, el cual podrás descargar e imprimir.

Para adquirir el Bono PAD directamente en la oficina, estos son los pasos que debes cumplir:

En oficina

  • Asegúrate de recopilar todos los requerimientos que se solicitan
  • Acude a una sucursal de Fonasa

bono pad 5

 

  • Indica que necesitas Comprar un Bono PAD
  • Haz entrega de los requerimientos que se solicitan
  • Se te hará entrega del Bono PAD físico

Fonasa: Desde mañana se podrá comprar bonos en consultas del sector privado

¿Qué cubre el Bono PAD?

  1. La totalidad de los honorarios de todos los profesionales médicos que participen durante el servicio de atención o intervención quirúrgica
  2. El acceso y derecho al quirófano
  3. La cobertura por los días de hospitalización
  4. Todos los procedimientos que deban realizarse durante la hospitalización: exámenes, insumos y medicamentos
  5. Cualquier estudio que sea necesario realizar posterior a la intervención quirúrgica: biopsias o histopatologías
  6. Atención en caso de que surja una eventualidad durante los 15 días posteriores a la intervención

¿Qué no cubre el Bono PAD?

Procedimientos quirúrgicos que deriven de los 73 diagnósticos PAD

    • Eventualidades que puedan surgir relacionadas con la intervención a partir del día 16 del alta médica
    • Lentes intraoculares, para las intervenciones de cataratas
    • Todas las complicaciones surgidas del parto: trombofilia, coagulopatías de consumo, embolia de líquido amniótico, entre otros.
    • Nacimientos antes de las 37 semanas
    • Embarazos múltiples
    • Prótesis derivadas de procedimiento quirúrgicos por hernia abdominal simple o complicada
    • Prótesis derivadas de un procedimiento de hemodiálisis

¿Cómo acceder?

Al Bono PAD solo tendrán acceso los beneficiarios y cotizantes del Fonasa que se encuentren dentro del convenio con el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), donde podrán utilizar los servicios de los prestadores de salud que cumplan con la calidad y requisitos técnicos para suscribirse al servicio de Pago Asociado a Diagnósticos (PAD).

Requisitos

  1. Diagnostico correspondiente a los 73 PAD.
  2. Tener una orden médica entregada por un profesional de la salud.
  3. Tener la hora de atención en el establecimiento, lo que debe ser gestionado por ti, de la lista de establecimientos que son parte de este convenio.
  4. Si accedes a este beneficio, es importante que no estés con otra enfermedad que pueda poner en riesgo tu salud al momento de realizar el procedimiento o cirugía.

¿Cómo y cuándo se paga?

El Bono PAD debe cancelarse, ya sea en la oficina virtual de Fonasa o en las oficinas físicas, antes de hacer uso del servicio.

Dónde reside la importancia de este bono

Con el Bono PAD muchos beneficiarios en Chile tienen la oportunidad de atenderse en centros de salud para realizarse procedimientos médicos de alto costo con el respaldo económico del Fondo Nacional de Salud.

Con este beneficio, la calidad de vida y salud de muchos ciudadanos en Chile ha mejorado considerablemente, así como la oportunidad de los centros de salud privados de atender a más personas de recursos limitados.

Referencias bibliográficas:

https://www.fonasa.cl/sites/fonasa/beneficiarios/bonos-pad#:~:text=Descripci%C3%B3n,distintas%20intervenciones%20quir%C3%BArgicas%20o%20procedimientos.

https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/38457-pago-asociado-a-un-diagnostico-pad-de-fonasa

https://beneficiarios.fonasa.cl/Fonasa-beneficiarios/#!/login

https://www.redsalud.cl/informacion-para-el-paciente/bono-pad-fonasa

http://www.clinicavespucio.cl/pad/

https://www.t13.cl/noticia/nacional/fonasa-habilita-venta-bono-pad-traves-su-sitio-web

http://www.supersalud.gob.cl/consultas/667/w3-article-5135.html

https://www.cooperativa.cl/noticias/sociedad/salud/coronavirus/fonasa-habilito-compra-de-bonos-pad-a-traves-de-internet/2020-04-29/011318.html

 




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *