Para movilizarte en automóvil debes cumplir normas de transito para evitar accidentes, por ello existen las multas de transito para aquellos que infringen la ley. La idea de estas multas de transito es evitar que vuelvan a cometer el mismo error y que no se convierta en algo mas grande.
Si crees tener multas, te explicamos como consultar tus multas de transito RUT y donde consultarlas paso a paso.
¿Qué aprenderás aquí?
- Paso a paso para consultar las multas de transito por RUT
- ¿Cómo puedo pagar mis multas de tránsito?
- ¿Qué Requisitos y documentos necesito para consultar las multas de tránsito RUT?
- Si el pago se realiza por Internet:
- ¿Qué Tipos de infracciones hay?
- Multas leves:
- Multas Graves:
- Multas de alta gravedad
- ¿Qué precio tienen las multas de tránsito RUT?
- Multas leves:
- Multas Graves:
- Multas de alta Gravedad
Paso a paso para consultar las multas de transito por RUT
¿Cometiste una infracción y no sabes cómo consultar? No dejes que las multas de transito RUT se te acumulen, eso puede afectar hasta tu historial crediticio en un futuro si deseas solicitar un crédito o préstamo al banco. Por ello es importante que sepas como consultar tus multas de transito en internet o en oficina virtual y pagar por ellas.
Paso 1: Ingresa al portal web del Registro Civil de Chile 2021 desde tu navegador de preferencia para poder consultar las multas de transito por RUT.
Paso 2: Al tener el portal completamente cargado, ubica la opción de “registro de multas” en el menú de la pagina, para poder obtener la lista de multas asociadas a tu RUT
Paso 3: En el cuadro de dialogo que aparecerá en la pantalla, debes indicar tu RUT y número de matrícula de tu auto. Debes rellenar el formulario por completo para poder solicitar la búsqueda.
Paso 4: Espera que el sistema del portal cargue la información completa y podrás ver las multas de transito RUT cargadas a tu nombre, así como también las que están canceladas y las multas por pagar.
¿Cómo puedo pagar mis multas de tránsito?
Luego de consultar tus multas de transito RUT y saber cuánto es tu deuda, puedes pagarla de manera rápida y fácil con internet y en línea, siempre que no sea una multa de grave, esas deben ser canceladas de manera presencial en el Juzgado de la Policía Local. Si las multas no son graves, sigue los siguientes pasos para poder pagar online.
Paso 1: Ingresa al portal web de la municipalidad donde se te puso la infracción, de esa manera podrás ver y obtener el listado de sus multas (de ser varias) las que has cancelado y las que debes cancelar.
Paso 2: Ingresa tu RUT y el número de matrícula del vehículo que ha sido multado. Si ingresas la información equivocada te saltara error y no podrás acceder.
Paso 3: Al ingresar al portal, encontraras el historial asociado con el numero de matricula que indicaste y el numero de RUT. Ese listado son las multas o infracciones, debes elegir lo que vas a cancelar.
Paso 4: Cundo obtengas el monto total de la multa a cancelar puedes registrar una tarjeta de debito o crédito para pagar en línea el total de las deudas.
Paso 5: Descarga e imprime tu factura, no la tires, es un comprobante de pago. Recuerda que el acumular multas puede ser perjudicial.
NOTA: No todas las multas se pueden pagar por Internet o por medio de Oficina virtual, por lo cual debe asistir a la oficina de transito que corresponda para realizar sus pagos.
¿Qué Requisitos y documentos necesito para consultar las multas de tránsito RUT?
Para pagar las multas de tránsito RUT necesitas algún tipo de documentación para validar que eres el dueño del auto al cual han multado.
Si el pago se realiza de manera presencial;
No siempre se pueden realizar pagos por medio de la computadora, por ello existen oficina de transito donde puede pagar tus multas. Solo necesitas tu RUT y el numero de tu matricula.
Si el pago presencial se debe a una multa grave, debe anexar la copia de la resolución donde fue multado, certificada y sellada por el juzgado.
Si el pago se realiza por Internet:
Si la multa no es grave y la municipalidad donde fue impuesta la multa permite el pago por Internet, solo necesitas el número de RUT y tu número de placa para pagar las multas asociadas a tu nombre. Además de una tarjeta de crédito o debito con saldo suficiente para cancelar la deuda de manera efectiva.
No olvides obtener tu factura, descargar e imprimir para tu archivo personal.
¿Qué Tipos de infracciones hay?
Existen diferentes tipos de multas con diferentes niveles de gravedad. Recuerda que la seguridad vial es muy importante tanto para tu vida como para los tuyos y los demás ciudadanos, por ello existe un rango de gravedad para pagar multas e intentar que los errores no se vuelvan a cometer.
Multas leves:
En Chile para el 2021, dentro de esta categoría se une todo aquello que se hace para que los conductores respeten las normas de transito:
- Manejar en retroceso en una calle por largo tiempo.
- Tener una cantidad mayor de pasajeros a los que el vehículo está capacitado
- Estacionar el auto donde no corresponda o esté prohibido
- No usas las luces de manera adecuada
- No dar paso a los autos de emergencia, es decir, ambulancias, policías o bomberos.
- No usar las luces de señalización de manera correcta
Multas Graves:
Estas multas, en Chile a inicios del 2021, son las más comunes y son normalmente aquellas que exponen al individuo a un peligro, al igual a los que pueden estar con él en el auto o los demás conductores alrededor.
- Manejar en un estado de salud mental agravado o deficiente
- Manejar sin tener un estado o condición física adecuada
- No respetar el límite de velocidad establecido en las señalizaciones o normas.
- No tener el auto con un mantenimiento actualizado.
- No poseer licencia propia o de alguien mas
Multas de alta gravedad
Estas multas en Chile aun en 2021 suceden de manera constante, siento aquellos accidentes que conllevan daños irreparables tanto para el conductor como para los acompañantes y algunas veces para personas ajenas a la situación.
- Manejar en un estado alto de ebriedad
- Manejar después de ingerir cualquier tipo de droga, alucinógeno o estupefaciente.
- No respetar las señales de tránsito y no detenerse con una señal de “stop”
- No prestar atención al semáforo y pasarse la luz roja
- Conducir sin tener licencia o haber presentado el examen para obtenerla.
- No respetar el límite de velocidad y rebasar el mismo de manera peligrosa.
¿Qué precio tienen las multas de tránsito RUT?
La categorización de multas sirve para saber el nivel de gravedad de cada acto o infracción contra las normas de transito, pero también para ser justos a la hora de pagar multas de transito. La cantidad de dinero que se debe pagar por las multas están sujetas al nivel de gravedad de la multa.
Multas leves:
Por las multas leves se debe pagar un aproximado de 0.5 UTM a 1 UTM (Unidad tributaria Mensual) equivalente a 50 mil pesos chilenos por unidad.
Multas Graves:
Por las multas graves el infractor debe pagar de 1 UTM a 1.5 UTM.
Multas de alta Gravedad
Por las multas de alta gravedad se debe pagar un aproximado de 100 a 300 mil pesos chilenos, es decir, 1.5 UTM a UTM.
Nota: Recuerda consultar tus multas y el su nivel de gravedad, pagar por ellas y obtener tu factura para tener respaldo para tu archivo.
Quizás te pueda interesar: Buscar RUT por empresa o RUT por nombre de persona