Los procesos de modernización y digitalización de los procesos personales y estatales es todo un cambio que las personas hemos experimentado en los últimos años y que cada vez se hacen más frecuentes y necesarios. Para ello los usuarios requieren un proceso de adecuación y familiaridad.
Procesos que siempre conocimos de forma manual como lo es la emisión de boletas de honorarios o facturas, son hoy posible de forma digital en Chile y para el año 2020 se ofrecen por los canales de las entidades gubernamentales gran cantidad de herramientas on line, como es el caso del Sistema de Impuestos Internos.
¿Qué aprenderás aquí?
- Paso a paso para emitir o hacer una boleta electrónica de honorarios en SII
- Aceptar políticas
- Aceptar y continuar
- Aceptar políticas
- Requisitos:
- Paso 1
- Paso 2
- Paso 3
- Paso 4
- Paso 5
- A tener en cuenta:
- Enhorabuena
- ¿Qué es una boleta del Servicio de Impuestos Internos?
- ¿Hay alguna forma de ver las boletas emitidas?
- ¿Puedo anularlas?
- ¿Cómo declarar boletas de honorarios por Internet?
Paso a paso para emitir o hacer una boleta electrónica de honorarios en SII
Aceptar políticas
En este formulario aprenderás a saber cómo emitir una boleta electrónica de honorarios en el SII. Para tu tranquilidad, seguridad y privacidad te NO recolectamos ningún tipo de dato personal en esta web.
Aceptar y continuar
Aceptar políticas
Marque las opciones que tiene actualmente poder gozar de la función de las boletas electrónicas de honorarios.
Requisitos:
Paso 1
Una vez con la contraseña el usuario puede iniciar sesión o validarse entrando al portal del SII.

Paso 2
El siguiente paso que el usuario debe realizar es el de validarse en MiSII.

Paso 3
Una vez validado dar clic en la opción Servicios Online y luego dar clic en la opción Boletas de Honorarios Electrónicas.

Paso 4
El siguiente paso es dar clic en la opción Emisión de Boletas Electrónicas.

Paso 5
El próximo paso es elegir qué tipo de boleta se requiere.

A tener en cuenta:
En este momento es importante seleccionar la modalidad de emisión de Boleta de Honorario Electrónica, con retención o sin retención.
El receptor de la boleta actuará reteniendo el 10% del total de los honorarios.
El propio contribuyente emisor será quien se encargue del pago provisional mensual correspondiente al 10%.
- Identificación del cliente
- Descripción del servicio
- Monto del honorario.
- Confirme emisión y verifique el borrador, si está de acuerdo emita la correspondiente boleta.
Enhorabuena
Una vez ya sabes cómo se realiza el proceso, dale al botón ENVIAR y te llevará a la web del SII para que puede decidir si desea descargar la boleta e imprimirla.
¿Qué es una boleta del Servicio de Impuestos Internos?
El Servicio de Impuestos Internos cuenta con una plataforma de servicios online o en línea que se accesa por Internet, fue creada con la intención de mejorar la posibilidad de integración con los contribuyentes, ampliar las herramientas y el acceso, además de tener un mejor y más amplio control de la tributación.
Dentro de los beneficios que los contribuyentes encuentran en el portal digital del SII, se encuentra la emisión de boletas electrónicas de honorarios, que es un documentos emitido por un cliente que ha adquirido ingresos por la prestación de un servicio.
Dentro de los usuarios que pueden utilizar la emisión de boletas de honorarios se encuentran:
- Sociedades de profesionales
- Profesionales individuales que realicen actividades lucrativas
- Personas que brinden diferentes tipos de servicios
- Auxiliares de la administración de justicia
- En otros tiempos la única manera de demostrar los ingresos y plasmar el pago por los servicios era mediante una factura física, sin embargo ahora es un proceso muy sencillo si se opta por llevarlo a cabo de manera electrónica.
¿Hay alguna forma de ver las boletas emitidas?
Además de emitir las boletas de honorarios el usuario también puede ver las boletas ya emitidas o un resumen de las mismas.
Al igual que para la emisión, el usuario debe entrar aquí y tener ya una cuenta y poseer su contraseña para la validación en la opción MISII.
En este apartado el usuario puede obtener un resumen o vista del total de facturas emitidas como un histórico y así conocer su estado ante tributación, también es posible consultar el estado sobre la retención del 10% que han sido realizadas.
¿Puedo anularlas?
Una opción adicional con la que el usuario cuenta es la posibilidad de anular las boletas emitidas en caso de ser necesario, para este fin debe seguir una serie de pasos indispensables:
1.- Ingresar a la página del SII y validarse o autenticarse.
2.- Luego ir a la opción Servicios Online.
3.- Dar clic a la opción Boletas de Honorarios Electrónicos.
4.- Ingresar en Emisor de Boleta de Honorarios.
5.- Ingresar a la opción Anulación y observación de boletas emitidas. Dar clic a la opción Anula boletas emitidas.
6.- Luego el usuario debe ingresar en número de la factura que desea anular y justificar el motivo de este proceso.
7.- Para anular la boleta el usuario debe tomar en cuenta el plazo que se encuentra entre el día 11 del mes siguiente y hasta el 1° de marzo del año siguiente a la fecha de la boleta, el emisor puede solicitar la anulación, pero quedará sujeta a confirmación del receptor.
8.- Si el receptor no confirma la anulación dentro del plazo hasta el 1° de marzo del año siguiente a la fecha de la boleta, esta pasará automáticamente al estado vigente.
9.- Otro aspecto muy importante a tomar en cuenta es que para que una boleta de honorarios pueda ser anulada el monto se toma en cuenta y debe ser inferior a cien millones de pesos. Al final del trámite se debe recordar que el receptor debe estar de acuerdo y aceptar la anulación de la boleta.
¿Cómo declarar boletas de honorarios por Internet?
El proceso de emisión de las boletas permite que estas sean declaradas al mismo tiempo que se elige la alternativa correspondiente a la emisión, que serían las siguientes:
- El receptor de la boleta actuará reteniendo el 10 % del total de los honorarios.
- El propio contribuyente emisor será quien se encargue del Pago Provisional Mensual (PPM), correspondiente al 10%
La primera opción corresponde a empresa receptora de la Boleta de Honorarios Electrónica ha retenido el 10% de los honorarios, el profesional que emite este documento no debe hacer ninguna declaración mensual, puesto que la obligación tributaria la cumple la empresa que recibe el servicio, reteniendo y enterando al fisco tal cantidad.
En el segundo de los casos la empresa receptora de la Boleta de Honorarios Electrónica ha retenido el 10% de los honorarios, el profesional que emite este documento no debe hacer ninguna declaración mensual, puesto que la obligación tributaria la cumple la empresa que recibe el servicio, reteniendo y enterando al fisco tal cantidad.
Por último el usuario que tenga problemas para ingresar o establecer su contraseña puede ingresar al portal del SII y solicitar los servicios de ayuda en línea o en la sección de preguntas frecuentes, donde puede resolver múltiples dudas.
Artículos de interés:
Cómo pagar y obtener el número de cliente CGE
Submit your review | |
Genial, gran aporte!!