Estado de Cuenta Gas SUR: ¿Dónde Pagar, cómo Consultarlo y Más?

2483

Gas Sur es una distribuidora de gas natural que pertenece a las comunas de Gran Concepción y Los Ángeles que tiene como misión suministrar gas limpio y seguro a la Región Biobío y Sur de Chile.

Con 150 años en el mercado de la distribución y comercio de gas para uso comercial y residencial, Gas Sur forma parte de la empresa Gas Natural Fenosa, líder en la industria de esta rama, brindando servicios a más de 30 países.

Actualmente, este grupo tiene más de 33 mil clientes afiliados, los cuales reciben un servicio de gas natural de calidad, calificado como agente no contaminante que permite el desarrollo de las ciudades y comunidades donde está presente.

¿Qué es el Gas Natural?

En primera instancia debes saber que el gas natural es un combustible fósil único, ya que en comparación con otros combustibles ofrece más beneficios que desventajas. Actualmente, el gas natural se distribuye a través de tuberías, lo cual lo convierte en la forma más cómoda y segura de que se traslade a las diferentes comunidades.

Las emisiones contaminantes que surgen cuando el gas natural hace combustión son prácticamente nulas, lo cual le da el calificativo de combustible limpio. Además, el gas natural tiene un proceso de extracción no contaminante y sencillo que no requiere de procesos industriales para adaptarlo.

Actualmente, el gas natural se utiliza como suministro de fuente de calor para sistemas de calefacción, aguas calientes y cocinas.

Estado de cuenta en Gas Sur

La principal función del estado de cuenta de Gas Sur es la de informar a los usuarios mes a mes de su facturación. Acceder a esta información solo requiere de número de Rut y Contraseña. Adicional, en el portal de Gas Sur el usuario podrá visualizar y descargar el estado de cuenta de los últimos tres meses facturados.

¿Dónde consultar tu estado de cuenta?

Para acceder al estado de cuenta de Gas Sur la empresa pone a tu disposición dos canales igual de efectivos:

Online

Paso 1

Ingresa al portal desde cualquier navegador:

Paso 2

Realiza el registro de usuario y luego ingresa con tu RUT y clave:

Paso 3

Ubica la opción de “Estad de cuenta” y da clic.

Paso 4

Obtendrás la información de servicio facturado en los últimos 3 meses, además de la factura correspondiente al mes en curso pendiente por pagar.

Presencial

Paso 1

Dirígete a cualquiera de las oficinas de Gas Sur de tu localidad.

Gas Sur Oficina Comercial - Oficina en Concepción

Paso 2

Solicita la información de facturas pendientes por pagar y meses facturados.

Cuál es la utilidad que tiene el estado de cuenta

  • Te permite conocer el estatus de tu servicio basado en las facturas pagadas y pendientes por pagar.
  • Te permite ver el histórico de facturas generadas.
  • Podrás conocer el nivel de consumo de gas diario.
  • Te ayudará a implementar planes de ahorro económico basados en el uso racional y consiente del servicio de gas natural.
  • Podrás determinar el gasto a futuro que te genera este servicio.

¿Cómo descargar el estado de cuentas de Gas Sur?

Paso 1

Regístrate en la página oficial de Gas Sur.

Paso 2

Ubica la opción de “Estado de cuenta”.

Paso 3

Da clic sobre el recibo que desees ver, el cual estará en formato PDF descargable.

icono-PDF - Espeleoclub Viana

¿Cómo saber cuánto debo en gas Sur?

Online

Ingresa a la página de Gas Sur con tu RUT y clave. En la opción de estado de cuenta ubica la factura del mes en curso. Allí verás reflejada la deuda que debes cancelar.

Presencial

Acude a la oficina de Gas Sur de tu localidad y pide que te informen sobre la deuda que te corresponde pagar por el servicio.

¿Cómo imprimir o sacar mi recibo de gas sur?

Como ya hemos mencionado, antes de poder ver la información monetaria de tus servicios con Gas Sur es necesario generar el registro de usuario, para lo cual debes cumplir los siguientes pasos:

Paso 1

Ingresa a la página oficial de Gas Sur:

Paso 2

Cuando se despliegue la página emergente de “Nueva Cuenta” rellena el formulario con la información solicitada.

Paso 3

Una vez que hayas terminado de colocar los datos, da clic sobre “Crear Cuenta”.

Ahora bien, una vez que obtengas tu cuenta de usuario de Gas Sur, podrás ingresar a tu perfil y visualizar la información de tus recibos. Por lo que, para imprimir el recibo de pago Gas Sur solo debes seguir estos sencillos pasos:

Paso 4

Ingresa a la cuenta de usuario Gas Sur que acabas de crear.

Paso 4.1

Ve a la opción “Estado de Cuenta” y dale clic.

Paso 4.2

Ubica el recibo que deseas imprimir y dale clic para que se abra en formato PDF.

Paso 4.3

Ubica en la pantalla la opción “Imprimir”, dale clic y espera unos segundos para obtener tu recibo de Gas Sur en formato físico.

Explicación de la factura al detalle de su servicio de Gas Sur

La factura de Gas Sur es muy sencilla de entender. Sin embargo, aquí te dejamos los datos que aparecen reflejados en la misma:

  • Nº de cliente.
  • Nº de medidor.
  • Tipo de tarifa.
  • Nº de ruta.
  • Fecha de lectura: comparativa entre la facturación anterior y actual.
  • Detalle de cobro: valor de los servicios recibidos.
  • Información comercial: tarifa que se aplica, fecha de vencimiento de la factura y otros datos.
  • Gráfico de consumo de los últimos 12 meses.
  • Detalle de consumo: consumo medido y consumo facturado.
  • Fecha de emisión y vencimiento de la factura.
  • Total a pagar.
  • Talón de pago: pestaña desprendible que se entrega al cliente una vez que ha cumplido con el pago.

GasSur- Conoce tu Boleta

¿Cómo cambiar titularidad a la boleta de gas?

  • Si eres cliente residencial, deberás presentar un documento que te acredite como titular del servicio, los cuales pueden ser: copia de la cédula de identidad, certificado de avalúo fiscal o contribuciones o escritura.
  • Si eres cliente comercial, además de los documentos mencionados anteriormente, también deberás presentar RUT de la empresa o documento de iniciación de actividades.
  • En el caso de las Personas Jurídicas, deberán anexar el extracto de Constitución de la sociedad.

¿Cómo recuperar su boleta o factura?

Para realizar este trámite, Gas Sur pone a tu disposición varios canales, los cuales son:

  • Enviando un email a la dirección [email protected].
  • Registrándote en la sucursal virtual con RUT y clave.

En ambos casos, deberás consignar los siguientes datos:

  • Nombre del titular.
  • Nº de cliente o dirección.
  • Correo electrónico.

Por otro lado, si has suspendido el servicio de Gas Sur por falta de pago, puedes solicitar la reactivación del mismo de dos formas:

  1. Pagando a través de la página de Gas Sur, donde se generará la solicitud de reactivación del servicio de forma automática.
  2. En caso de realizar el pago por otro medio, deberás enviar el comprobante de pago a la dirección de correo [email protected]. Luego de esto se generará una orden de reactivación de servicio que se enviará a tu email.

Cómo puede saber qué días le harán la lectura a su medidor

A través de este instrumento se puede solicitar a Gas Sur el histórico de consumo enviando los siguientes datos:

  • Nombre
  • N° de cliente o dirección
  • Teléfono de contacto
  • Correo electrónico

Esta solicitud te permitirá conocer el nivel de consumo real en los días que la empresa tenga establecido actualizar los registros de consumo de los diferentes clientes.

Tipos de tarifas de Gas Sur 

Los tipos de tarifa que actualmente se aplican a los diferentes clientes están sujetos al decreto nº 67 que aprueba el reglamento de servicio de Gas de Red. En dicho decreto se estipula que las tarifas se reflejen de forma mensual, considerando un mes el lapso de 30 días consecutivos en que se ofrece el servicio.

Gas Sur posee 3 tipos de tarifas:

  1. Residencial
  2. Comercial
  3. Térmica

Listado de precios de gas residencial:

  • 1 M3  hasta     4          $ 2.242
  • 4 M3  hasta   12          $1.066
  • 12 M3  hasta   25          $1.071
  • 25 M3  hasta   38          $1.210
  • 38 M3  hasta   50          $    941
  • 50 M3  hasta   57          $ 1.020
  • 57 M3  hasta   65          $ 1.007
  • 65 M3  hasta 810         $ 1.055
  • 810 M3 y más                  $ 1.072

Listado de precios de gas comercial:

  • 1 M3  hasta 4     $ 1.830
  • 4 M3  hasta     12    $1.031
  • 12 M3  hasta     25    $1.121
  • 25 M3  hasta     38    $1.190
  • 38 M3  hasta     50    $   864
  • 50 M3  hasta     57    $   927
  • 57 M3  hasta     65    $   871
  • 65 M3  hasta   810    $   937
  • 810 M3  hasta 3000    $   884
  • 3000 M3 y más          $   765

Listado de precios de gas térmico:

  • 1M3 hasta  2000     $910
  • 2000 M3 y más     $880

¿Dónde realizar los pagos de Gas Sur?

Si deseas realizar los pagos de servicio de Gas Sur en las oficinas comerciales, estás son las localidades a las cuales puedes dirigirte:

  • Anibal Pinto n° 215 Concepción
  • José Manso de Velasco n° 366, Los Ángeles

Por su parte, también puedes pagar el servicio de Gas Sur online ingresando con tu número de cliente en el apartado de pago fácil.

Políticas de gobierno corporativo de Gas Sur

  • Código de ética

Este código contiene los valores, misión, visión y principios de Gas Sur, S.A. además de documentar las pautas éticas que han de aplicarse en el procesamiento, tratamiento y suministro de este combustible a las distintas localidades.

  • Política anticorrupción

Hace referencia al documento que compromete a todos los trabajadores de Gas Sur a mantener los estándares de investigación, detección, prevención y contención de cualquier práctica que pueda ser catalogada como corrupta.

  • Línea de Consultas y Denuncias

Gas Sur también pone a disposición de sus colaboradores un canal de comunicación que permite denunciar cualquier actividad que pueda atentar en contra del código de ética de la empresa, garantizando el resguardo de la identidad de quien realiza tal denuncia.

La línea de consultas está definida por las siguientes características:

  • Acceso desde internet e intranet.
  • Realizar denuncias anónimas.
  • Llevar el registro y seguimiento de las denuncias.
  • Trato de la base de denunciantes bajo un código de confidencialidad.
  • Altos estándares de seguridad.

Por su parte, es necesario conocer las localidades en las cuales el servicio de Gas Sur esta disponible:

  • Concepción
  • Talcahuano
  • Hualpén
  • Chiguayante
  • San Pedro de La Paz
  • Los Ángeles.

Ventajas de usar Gas Sur

  • Al ser distribuido por tuberías, el gas natural, se optimiza el espacio donde se almacena el combustible, eliminando por completo los estanques de gas.
  • Principalmente, el gas natural disminuye considerablemente las fuentes de accidentes potencialmente graves. siendo las principales fuentes de dichos accidentes los estanques, los camiones de traslado de combustible y el proceso de recarga.
  • El costo del servicio es proporcional al uso y consumo del mismo.
  • Se paga luego de haberlo consumido.
  • El gas natural es más limpio, ya que su componente principal es el CH4 (Metano).
  • Su combustión no genera residuos que contaminen el medio ambiente.
  • Gas Sur ofrece servicio técnico a sus clientes.

Clientes que manejan Gas Sur

  • Clientes comerciales de Gas Sur

Cada año son más los clientes comerciales que se suman al servicio de gas natural con Gas Sur debido a las bondades que la distribución y obtención del combustible les facilita el trámite de contratación. Adicional, los costos por el consumo de gas natural son más rentables para ser asumidos por nuevos comerciantes.

  • Clientes inmobiliarios

Ante el crecimiento del sector inmobiliario con nuevos proyectos de infraestructura urbana, el gas natural ha sido la elección por excelencia para instalarse como red matriz de servicio de gas en las edificaciones tanto de carácter comercial como particular.

  • Usos novedosos del gas natural

Actualmente, Gas Sur se ha involucrado en proyectos de ahorro energético, disminuyendo las cantidades de energía eléctrica. Estos nuevos clientes se equipan con motores diesel estacionarios en los cuales se almacena el gas natural que sirve de combustible para reemplazar el uso de la electricidad.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *