Libros Electrónicos que hay que subir al SII

2578

Actualmente, se ha visto incrementado el número de contribuyentes que efectúan los trámites tributarios a través de la Oficina Virtual del Sistema de Impuestos Internos. En la Operación Renta 2019 realizada en Chile aumentó en un 2% respecto al año anterior, alcanzando la cifra de 3.772.838. De ese total, más del 85% utilizaron este sistema online.

Entre algunos de los servicios que ofrece el portal están la creación, envío y descarga de los libros electrónicos de empresas.

¿Qué libros se deben timbrar en el Servicio de Impuestos Internos?

El timbraje de documentos en el SII es un procedimiento que legaliza las operaciones realizadas por los contribuyentes en el ejercicio de sus actividades económicas y comerciales. Esto se refiere al uso de medios electrónicos o que lleven timbre seco en papel como una forma de cumplir con la autorización de rangos de documentos.

Los documentos que deben timbrarse en el SII son:

  • Libros de contabilidad (de compra, de venta)
  • Boletas de honorarios
  • Notas de débito
  • Facturas de compra
  • Guías de despacho
  • Notas de crédito
  • Pagarés
  • Boletas de venta y servicios

Libros Electrónicos que hay que subir al SII

¿Cómo se suben?

Primero debes hacer una distinción entre libros electrónicos y libros electrónicos de compra y venta.

Libros electrónicos

Un libro electrónico es una versión digital de un libro que incorpora al texto elementos propios de los medios electrónicos, como la vinculación a hipertextos, búsqueda por términos o categorías, herramientas multimedia e interactivas.

Los libros electrónicos, o e-books, son de dos tipos. Los que pueden ser modificados en su apariencia, tamaño, color. Son conocidos como textos fluidos. Otros, llamados de maquetación fija, no permiten ninguna alteración del texto.

Los formatos de un e-book son muchos. Entre ellos tenemos: DjVu, OEB, oPF, PDF, RTF, aeh, azw, CBR, CHM, e-Pub, mobi, lit, etc.

¿Cómo se hace?

Lo primero que se debe considerar al hacer un libro electrónico es hacia qué o a quién va dirigido. Esto con el propósito de garantizar la compatibilidad del libro con los dispositivos y sistemas operativos determinará la elección adecuada del formato. Por ejemplo, si el e-book va a ser registrado para la venta, requerirá de formatos adicionales de edición y publicación.

¿Cómo se descarga?

Las descargas por internet de algunos libros son gratuitas y pueden ser accesibles a todo público. Otras deben hacerse mediante la convalidación de los datos personales del usuario autorizado. Son archivos llamados de sólo lectura. Asimismo, los e-books que se compran en plataformas online pueden ser abiertos con la identificación necesaria de acceso, pero no pueden ser ni copiados ni enviados.

¿Cómo se puede enviar?

Sólo pueden ser enviados aquellos que no sean de sólo lectura. En todos los sistemas operativos se encuentra la opción compartir. Una vez seleccionado el archivo en que se encuentra almacenado el libro, se comparte el documento enviándolo por e-mail.

El receptor del envío debe tener el mismo sistema operativo para poder abrir el documento. En caso contrario, se abrirá, pero puede presentar inconvenientes en los contenidos multimedia, que no podrán ser vistos o no funcionarán correctamente.

Libro de compra y venta

Es un registro contable de datos que debe ser llevado de manera obligatoria para cada período tributario. En él se detallan todas las transacciones realizadas por la empresa, y es necesario para la determinación, declaración y pago del IVA ante el SII.

Libro electrónico de compra y venta

En términos generales éste conserva los mismos elementos de un libro de compra y venta, pero además cuenta con herramientas digitales que facilitan la visualización y control de los datos del libro. La plataforma emplea formatos de alta compatibilidad con los sistemas operativos más comunes.

¿Cómo se hace?

En el SII se puede crear un e-book de compra y venta. Ingresando a la oficina virtual http://www.sii./cl/ , el usuario podrá hacerlo siguiendo este procedimiento:

  • Dirígete a la sección FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MIPYMES SII
  • En el recuadro INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE COMPRA Y VENTA, debes seleccionar ADMINISTRACIÓN
  • En pantalla aparecerá el sub menú ADMINISTRACIÓN DE LIBROS TRIBUTARIOS VIGENTES
  • Para continuar, debes introducir el RUT en la casilla ubicada en el cintillo superior
  • Se desplegará un listado de los libros que el usuario ha creado. Presiona en la parte inferior en AGREGAR LIBRO TRIBUTARIO
  • En el nuevo sub menú CREAR LIBRO TRIBUTARIO, selecciona el libro a crear
  • Escribe el período tributario en el formato AAAA-MM (A para los dígitos del año y M para los del mes)
  • Hacer clic en AGREGAR LIBRO TRIBUTARIO
  • Se podrá ver en pantalla el listado de libros creados incluyendo el recién generado

¿Cómo se puede descargar?

Para descargar folios en el portal del SII, es necesario tener el certificado digital de la empresa, y proceder de la siguiente manera:

  • Selecciona en la parte superior de la página del SII la pestaña MI SII
  • Llena el recuadro de IDENTIFICACIÓN DE CONTRIBUYENTES con el RUT y la clave
  • Presiona en ACCESO CON CERTIFICADO DIGITAL
  • En la pantalla aparece un recuadro donde debes seleccionar el certificado del representante legal de la empresa
  • Haga clic en ACEPTAR
  • Dirígete a la pestaña SERVICIOS ONLINE y selecciona FACTURA ELECTRÓNICA
  • Busca el menú TIMBRAJE ELECTRÓNICO y presiona en SOLICITAR TIMBRAJE ELECTRÓNICO
  • Ingresa el RUT de la empresa y haga clic en CONTINUAR
  • Escoge el tipo de documento electrónico
  • El SII le mostrará el número máximo autorizado. Ingresa el número de folios a descargar
  • Presiona SOLICITAR NUMERACIÓN
  • Para continuar, da clic en OBTENER FOLIOS
  • Presiona donde dice AQUÍ. Se descargará en su computadora el archivo solicitado.

¿Cómo se puede enviar?

Una vez creado un e-book de compra y venta como se indicó anteriormente, procede del siguiente modo en la Oficina Virtual:

  • Ingresa al sub menú ADMINISTRACIÓN DE LIBROS TRIBUTARIOS VIGENTES
  • Selecciona el libro a editar en el listado que verá en pantalla
  • Presiona en CALCULAR RESÚMENES
  • Da clic en GENERAR LIBRO ELECTRÓNICO
  • Podrás ver en pantalla el mensaje: El libro ha sido enviado.

Te puede interesar:

Cómo emitir boleta electrónica SII




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *