Cuando eres estudiante, en toda institución se lleva un registro de record académico, buen comportamiento y asistencia, esto último se conoce como certificado de alumno regular. Cualquiera de estos documentos o constancias se piden en las instituciones en la que se está cursando los estudios, ya sea educación primaria, secundaria o superior.
Entérate de cómo obtener el certificado de alumno regular online de manera fácil y rápida en Chile con este artículo.
¿Qué aprenderás aquí?
- ¿Qué es el certificado de alumno regular?
- ¿Para qué sirve el certificado de alumno regular?
- Paso a paso para conseguir el certificado de alumno regular
- ¿Necesitas imprimir el certificado de Alumno regular?
- ¿Qué precio tiene el certificado de Alumno Regular?
- ¿Qué ventajas da tener el certificado de alumno regular?
¿Qué es el certificado de alumno regular?
El certificado de alumno regular es una constancia que normalmente es solicitada por representantes, padres o responsables legales cuando se trata de niños menores de edad, en las instituciones donde se está cursando los estudios, para certificar que en efecto el alumno está inscrito o matriculado en dicha institución.
El certificado de alumno regular está compuesto por el nombre de la institución y su directivo, datos del estudiante, grado, sección y nombre del profesor, junto al texto donde se certifica que la persona es alumno regular del colegio.
Por otro lado en el certificado de alumno regular se puede encontrar información importante sobre la asistencia del estudiante a clase, el momento de su inscripción al plantel, el pago de la última matricula y el sello junto a la firma de la autoridad máxima de la institución.
¿Para qué sirve el certificado de alumno regular?
En Chile, un certificado de alumno regular se solicita para múltiples usos. Uno de ellos es para tener la información necesaria del hijo o representado, normalmente se pide junto al record académico y carta de buena conducta. También suele ser solicitado por instituciones en Chile para aceptar a un nuevo alumno, ya sea por traslado, intercambio o nuevo ingreso.
Cuando se debe a un cambio de institución, el certificado de alumno regular se pide junto a la solicitud de retiro y toda la información necesaria para hacer una nueva inscripción en otro plantel o ya sea para el inicio en una siguiente etapa como lo es la secundaria u universidad.
Para los alumnos que practican un deporte de manera profesional, sus entrenadores suelen solicitar el certificado de alumno regular para garantizar que el jugador está asistiendo de manera constante a los estudios y no los está descuidando debido al deporte.
De igual forma es solicitado por colegios o instituciones gubernamentales para otorgar becas o ayudas económicas para costear matriculas colegiales o universitarias, siendo la información más importante para saber si se otorga una ayuda o no al estudiante.
Paso a paso para conseguir el certificado de alumno regular
La manera de descargar u obtener el certificado de alumno regular cambia dependiendo de la institución, la mayoría de colegios de primaria y secundaria manejan la modalidad presencial para solicitar el certificado, solo se debe presentar el carnet de identificación en el plantel y realizar el pago correspondiente al trámite.
Pero solicitar en línea y descargar el certificado de alumno regular en Chile ya es posible en el 2021, ya que muchas instituciones se han adaptado a la nueva tecnología y han actualizado portales web para realizar dichos tramites. Hagamos el ejemplo con la Universidad Adventista de Chile, ya que el proceso suele ser muy parecido en las instituciones que poseen modalidad de oficina virtual.
Paso 1:
Desde tu navegador de preferencia, ingresa al portal oficial de certificados de la universidad Adventista de Chile, copiando y pegando la siguiente dirección en tu navegador certificados.unach.cl
Paso 2:
Al ingresar al portal, debes ingresar tus datos como alumno para ver tu certificado de alumno regular en línea. Indica tu nombre de usuario y contraseña para luego darle entrar.
Paso 3:
La sección de certificados en línea se abrirá, mostrando los certificados disponibles. Ubica el certificado de alumno regular y dale clic para enviar la solicitud
Paso 4: Elije el uso que le darás al certificado para obtener la constancia lo más personalizada posible. Cuando tengas tu selección, dale clic a solicitar, para así obtener tu certificado de alumno regular.
Paso 5:
El sistema te va a redirigir a la sección de “Mis solicitudes realizadas” donde te mostrara el progreso de tu solicitud en línea. Allí podrás ver que el sistema era creando tu certificado online, esto puede tardar unos minutos.
Paso 6:
Cuando la creación en línea de tu certificado de alumno regular esté lista, el sistema te indicara que ya está disponible para descargar.
Paso 7:
Dale clic al icono de descarga, para poder ver tu certificado de alumno regular online.
Paso 8:
Se abrirá un cuadro de dialogo, donde debes indicar un correo a donde el sistema te enviara una copia de tu certificado, dale clic en “elegir otro email” y solo repite el correo que se indica. Al finalizar dale clic en descargar y podrás tener tu certificado de alumno regular.
¿Necesitas imprimir el certificado de Alumno regular?
Luego de obtener tú certificado de alumno regular, puedes descargar e imprimir si es necesario. Dependiendo el uso que se le dará al documento, debes imprimir tu certificado de alumno regular, recuerda que en los pasos se explican como descargar si tu institución trabaja con la modalidad en línea.
Paso 1: Ubica en tu computadora, teléfono o equipo inteligente la carpeta de archivos o “Mis documentos”
Paso 2: Dale clic a la carpeta y busca la opción de archivos de descarga. Allí podrás encontrar el certificado de alumno regular para imprimir.
Paso 3: Abrir el archivo de descargas dando donde clic en la carpeta. Ubica tu documento de certificado de alumno regular. Recuerda que pudo haberse guardo con otro nombre.
Paso 4: Ubícate sobre el documento y haz clic con el botón derecho del mouse y elije la opción de imprimir. Solo te queda configurar la impresora y en minutos tendrás tu certificado de alumno regular de manera física y en descarga.
¿Qué precio tiene el certificado de Alumno Regular?
Para 2021 en Chile, son muy pocas las instituciones que cobren por realizar el certificado de alumno regular, esto sucede normalmente es las instituciones públicas. Con el tema de las universidades y colegios privados, este tipo de tramites suelen tener un costo bastante bajo a comparación con matriculas u otros trámites.
El costo de un certificado de alumno regular normalmente es dependiendo de la modalidad que maneje la institución, es decir, si es en línea y el alumno o interesado debe descargar e imprimir por su cuenta el documento, el precio más bajo, pero si se debe ir al instituto para hacer la solicitud y se entrega impreso, sellado y firmado el certificado es un precio más elevado.
Por ello es recomendable preguntar por teléfono sobre el precio de estos trámites antes de solicitarlos si pertenece a una escuela o institución privada. Por otro lado, recuerda pedir tu factura luego de realizar el pago de tu certificado de alumno regular.
¿Qué ventajas da tener el certificado de alumno regular?
El saber y obtener el certificado de alumno regular tiene muchas ventajas a la hora de hacer cambios de institución o comenzar estudios superiores.
Como se explico anteriormente el uso del certificado es principalmente para demostrar que el alumno descrito en el documento está matriculado en una institución educativa y que cursa sus estudios de manera regular. Esta información es de suma importancia para directivos, profesores y coordinadores al momento de aceptar o en su defecto intercambiar alumnos.
Sacar el certificado de alumno regular con tiempo te permite completar requisitos para el ingreso en la universidad, darle el conocimiento de dicha información a todo aquella persona de autoridad que lo solicite, requisitos para un traslado o intercambio a otro colegio e inicio de cursos profesionales.