El Impuesto al Valor Agregado o IVA se refiere a un tributo que debemos pagar las personas naturales o las empresas con una periodicidad mensual o anual, según la cantidad de ingresos y la actividad a la que nos dedicamos.
Esto significa que en Chile todos los contribuyentes que ejecuten operaciones de ventas o la prestación de uno o varios servicios deben hacer la respectiva declaración y pago del impuesto.
Dicho pago puede hacerse en línea, a través de la página del SII o en persona en las entidades bancarias e instituciones financieras asignadas para ello.
¿Qué aprenderás aquí?
- ¿Cómo declarar sin hacer movimientos en el Servicio de Impuestos Internos?
- ¿Cómo pagar el IVA Online en el SII?
- ¿No sabes sacar el IVA?
- ¿Se puede sacar los últimos IVA del SII?
- ¿Cómo pagar el 10% de retención por internet?
- ¿Cómo detectar si tienes alguna deuda pendiente?
- ¿Prescriben los impuestos no pagados?
- ¿Qué tengo que hacer para pagar una multa en el SII?
¿Cómo declarar sin hacer movimientos en el Servicio de Impuestos Internos?
Para hacer la declaración sin hacer algún movimiento en nuestra cuenta de usuario en el portal del SII es necesario realizar unos trámites sencillos como:
- Comprar el formulario 29, el cual venden en algunos quioscos del país o en la unidad de Servicio de Impuestos Internos (SII). Para ello debe presentarse el RUT o la cédula de identidad.
- Llenar el formulario, preferiblemente a máquina.
- Entregarlo en una institución financiera autorizada, en conjunto con el RUT del contribuyente que hace la declaración. En caso de requerir el pago del impuesto, éste se hace de una vez, ya sea con cheque o en efectivo.
Este trámite puede hacerse personalmente, aunque también es válido enviar una persona autorizada, con el debido documento notariado.
¿Cómo pagar el IVA Online en el SII?
Para pagar el IVA por internet es necesario:
- Entrar a la oficina virtual del SII: http://homer.sii.cl/
- Ubicar el cursor en “Servicios Online” y pulsar el botón de la lista identificado como “Impuestos Mensuales”.
- Luego se pulsa el botón “Declarar IVA (F29)”.
- Colocar los datos del RUT y la clave secreta.
- Una vez que ingresas a tu usuario debes elegir la opción del Formulario 29 y seleccionar “Formulario en pantalla”.
- Debes seleccionar el Formulario 29 e indicar el período correspondiente a la declaración y el tipo de declaración.
- Llena los datos que te solicita el Formulario 29.
- Allí puedes validar y enviar el formulario, así como guardar los datos ingresados previamente.
- En caso de que debas pagar, el proceso se hace online a través de “Pago en línea”, tanto con cuenta corriente como con tarjeta de crédito. También es válido el pago con convenio o PEC.
- Tu estado de declaración podrás verlo luego que realices lo anterior. Guardar una copia en el computador o imprimirla.
¿No sabes sacar el IVA?
Para hacer el cálculo del IVA en Chile es necesario multiplicar el monto neto correspondiente a las ventas realizadas por el 19% que es el IVA. La cifra obtenida es el IVA de todas las ventas.
En caso de que hayas realizado alguna compra para hacer esas ventas, puedes optar por el crédito fiscal, que se saca multiplicando el monto de la compra por el 19%.
La resta entre el IVA y el crédito fiscal dará como resultado una cifra, que es la que se debe pagar en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
¿Se puede sacar los últimos IVA del SII?
Sí, es posible sacar las planillas de los últimos IVA en el portal del SII, haciendo lo siguiente:
- Entrar a la oficina virtual del SII: http://homer.sii.cl/
- Ubicar el cursor en “Servicios Online” y pulsar el botón de la lista identificado como “Impuestos Mensuales”.
- Luego se pulsa el botón “Consulta y seguimiento (F29 y F50)”.
- Ingresa luego donde dice “Consultar estado de declaración”.
- Ingresa tu RUT y la contraseña asignada.
- Selecciona el Formulario 29 y el lapso de la declaración que quieres observar.
- Te aparecerá en pantalla la información que deseas.
¿Cómo pagar el 10% de retención por internet?
Para hacer el pago correspondiente al 10% de la retención es necesario:
- Entrar a la oficina virtual del SII: http://homer.sii.cl/
- Ubicar el cursor en “Servicios Online” y pulsar el botón de la lista identificado como “Impuestos Mensuales”.
- Luego se pulsa el botón “Declaración Mensual (F29 o F50 según sea el caso)”.
- Pulsar el botón identificado como “Declarar y pagar”.
- Ingresa los datos correspondientes al RUT y la contraseña.
Abrirá la página del resumen del contrinuyente. Allí debes seleccionar “Declarar por” y elegir entre “Software”, “Formulario en pantalla”, “Formulario Propuesto para 14 TER” o “Sin Movimiento”.
Indica el periodo que corresponde a la declaración, según el Formulario.
En caso de utilizar la opción de “Software” tienes que enviar el archivo con la declaración”. Si usas el “Formulario en pantalla” solo tienes que llenar la información que solicita el formulario, validarlo y finalmente enviar la declaración.
En caso de que debas pagar, el proceso se hace online a través de “Pago en línea”, tanto con cuenta corriente como con tarjeta de crédito. También es válido el pago con convenio o PEC.
Luego verás el certificado de la declaración, el cual puedes guardar en la computadora o imprimir.
¿Cómo detectar si tienes alguna deuda pendiente?
Por supuesto, solo debes entrar en https://zeus.sii.cl/cvc/stc/stc.html
Coloca el RUT, escribe el Captcha y pulsa el botón “Consultar situación tributaria”.
Automáticamente el sistema abrirá la página de resumen acerca de tu situación como contribuyente, donde se refleja si tienes algún tipo de deuda pendiente y te muestra las opciones disponibles para que te pongas al día.
En caso de que observes algún error en los datos consultados debes dirigirte a alguna de las unidades del SII en tu domicilio, a fin de solicitar la corrección del error detectado.
¿Prescriben los impuestos no pagados?
El SII posee un plazo establecido de tres años (una vez que se ha declarado) para hacer la inspección de las declaraciones de impuestos correspondientes a cada contribuyente, lapso que se extiende a seis años cuando no ha existido declaración alguna.
Una vez que se ha realizado la fiscalización (dentro del plazo establecido) y se detecta una falta de pago del contribuyente, éste será notificado para que se ponga al día, contando para ello con plazos establecidos por las normas del SII.
Si se detecta la falta de pago luego de haber pasado los tres años, el proceso sí prescribe; es decir, la deuda se considera extinta.
¿Qué tengo que hacer para pagar una multa en el SII?
Para pagar una multa en el SII es necesario que sigas estos sencillos pasos:
- Entra en http://www.sii.cl/servicios_online/1045-3212.html
- Ubica el cursor en “Consultar estado denuncia” y has click allí.
- Indica el RUT y la clave de acceso a la página.
- Allí te abrirá el resumen del contribuyente y aparecerá el monto correspondiente a la multa que debe pagar, así como los métodos de pago disponibles para ello.
Artículos de interés: