Cómo Postular a la Beca Juan Gómez Millas

1829

Si terminaste tus estudios de Educación Media exitosamente, y deseas costear tus Estudios Superiores en alguna de las universidades de Chile, puedes solicitar la Beca Juan Gómez Millas, la cual te permitirá financiar todos tus estudios universitarios.

Convertirte en un profesional para el país, ya no es un sueño. Solicita hoy mismo tu beca, con toda la información que te dejamos a continuación.

¿Qué es la beca Juan Gómez Millas?

La beca Juan Gómez Millas, lleva el nombre de uno de los rectores que tuvo la Universidad de Chile entre los años 1953 y 1963. Se trata de un beneficio estudiantil para financiar los estudios universitarios a todos los estudiantes egresados de Educación Media del país.

Dicho financiamiento tiene como límite 1.150.000$, los cuales estarán destinados a cubrir el arancel anual de la carrera, bien sea en su totalidad o por lo menos una parte del mismo.

Sin importar el año en que hayas egresado de la educación media, podrás optar este 2019 por esta beca; la condición más importante va a ser la de pertenecer al sector más vulnerable de la sociedad, es decir, estar en una situación económica y social difícil.

Por otro lado, las universidades que puedes elegir como estudiantes deberán ser aquellas autorizadas por la institución de Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado, o también conocida por sus siglas como CNAP.

Además, dentro de la beca Juan Gómez Millas existen dos modalidades especiales, para que puedas conseguir tu financiamiento: una que beneficia a las personas con discapacidad, y otra que  permite a estudiantes extranjeros de Latinoamérica y el Caribe, obtener su beca como todos los demás estudiantes.

¿Para qué sirve?

La beca Juan Gómez Millas se creó con el objetivo de ayudar a aquellos estudiantes con alto nivel académico, pero con bajos ingresos y recursos familiares, para que puedan continuar o finalizar sus estudios superiores, es decir, universitarios.

En este sentido, se apuesta a la educación y formación profesional, para que las nuevas generaciones continúen aportando al país nuevos conocimientos sobre cultura, tecnología, política, economía, etc.

Puedes solicitar la beca Juan Gómez Millas cada año, siempre y cuando la Institución a estudiar esté dentro de las acreditaciones actualizadas que realizó la CNAP para el 31 de diciembre de 2018. Recuerda que también están disponibles 150 cupos para personas con discapacidad y estudiantes extranjeros de América Latina.

beca Juan Gómez Millas

 

 

¿Qué organismo la emite?

La beca Juan Gómez Millas, pertenece al sistema de becas creadas por el Ministerio de Educación, que permite financiar la totalidad o sólo una parte del arancel de la carrera. También trabajan en conjunto con todas las Universidades públicas y privadas, o Institutos universitarios y técnicos, que hayan sido acreditados por la CNAP.

Además, la beca Juan Gómez Millas es perfectamente compatible con el sistema de Créditos que tienen Garantía de Estado, siempre y cuando cumpla con el monto máximo dispuesto por la carrera que se esté estudiando.

Requisitos necesarios para tramitarla

Si quisieras comenzar tus estudios profesionales en el 2020, estos son los requisitos que debes cumplir para conseguir la beca:

  • Ser residente chileno (a)
  • No tener título universitario de ninguna institución de educación superior.
  • No poseer una beca por parte del Mineduc activa.
  • Estar dentro del 70% de la población chilena que tiene los índices de ingresos más bajos.
  • Tener un promedio de puntaje mayor de 500 en las PSU. Serán eximidos de este promedio mínimo, aquellos estudiantes que ingresen a las universidades a través de PACE.
  • En caso de ser solicitado, deberás acreditar tu situación socio-económica de tu grupo familiar. Lo puedes pedir por medio de la Oficina Virtual, en la página de becas.
  • Fotocopia de la cédula de identidad vigente tanto del estudiante como del grupo familiar.
  • Boleta de pago de algún servicio básico, para asegurar dirección de domicilio.
  • En caso de padres fallecidos, poseer una certificación de defunción.
  • Documentos para validar discapacidad del estudiante, en caso que así sea.

Paso a paso para obtener la beca Juan Gómez Millas

Te explicaremos los pasos para llevar a cabo la postulación de la beca:

  1. Ingresar a la página de internet del Mineduc en su sección de becas.
  2. Crear una cuenta con tu RUT y contraseña.
  3. Ingresar al sistema en línea
  4. Completar correctamente el formulario FUAS
  5. Agregar otra información requerida, como datos personales, antecedentes académicos y familiares, etc. y postular tu solicitud de beca.
  6. Una vez finalizado el proceso, el sistema te dará un comprobante de postulación. El mismo será enviado a tu correo electrónico, el cual podrás bajar y descargar para mantenerlo impreso si así lo deseas.

Realizar este trámite no tiene costo alguno, es decir, no tendrás que pagar para la creación de la cuenta en el sistema, ni por llenar algún formulario; en síntesis, es 100% gratuito.

¿Cómo puedo saber si me han otorgado la beca?

Saber si eres beneficiario de la beca, es bastante sencillo, primeramente deberás revisar los resultados de preselección que se llevan a cabo luego de evaluar las situaciones socioeconómicas de cada postulante.

De haber quedado, deberás matricularte en la Universidad que hayas seleccionado, y para mayor seguridad, declarar en esa misma casa de estudios la situación económica actual de tu grupo familiar.

Finalmente, puedes revisar los resultados de forma online desde el portal oficial del Mineduc, que arrojarán la información en la fecha que se te indica cuando realizas la postulación.

¿Se puede renovar?

Cada año, deberás renovar y activar tu beca de forma eficaz por medio de la página web oficial del sistema de becas, o directamente desde tu universidad. Tendrás que  presentar tus informes de récord académico de notas, (ya que deberás cumplir con la aprobación del 60% de las asignaturas anualmente), evaluaciones socioeconómicas, con las cuales podrás apelar a que tu beca sea renovada para el año siguiente.

Cualquier otro documento que el Mineduc considere necesario, también deberá ser llevado. Si quieres mayor información, ingresa hoy mismo a la página oficial de las becas del Mineduc y visualiza las fechas de postulación.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *