El Ministerio de Educación en Chile implementa, desde mediados de los sesenta, una política para fomentar, incrementar y consolidar la instrucción y formación en todos los niveles educativos permitiendo el acceso y permanencia en los mismos, guiados por los principios de inclusión y equidad.
En este sentido, la profesión docente también es objeto especial de atención y por este motivo, el Estado tiene un programa de Becas Vocación de Profesor dirigido a aquellos estudiantes que quieran obtener su grado en Educación Superior en esta noble e importante carrera.
¿Qué aprenderás aquí?
¿Qué es la Beca Vocación Profesor?
Es una beca orientada a los estudiantes que van a matricularse por vez primera en el 1er año en las carreras de Educación Parvularia, Educación Diferencial, Pedagógica que sean carreras elegibles y acreditables.
Estas profesiones deben tener un certificado emitido por una agencia acreditadora de programas y carreras. Asimismo, los programas académicos deben estar inscritos ante el Ministerio de Educación de Chile, según Ley 20.129.
La beca contempla la cobertura a lo largo de toda la carrera del estudiante. Si se es beneficiario de la Beca Vocación de Profesor, BVP, deberá firmar un compromiso con el Estado para trabajar, una vez egresado de la educación superior, por 30 horas semanales por mínimo tres años, lapso que debe cumplir máximo en un lapso de siete años.
La retribución a la inversión que hace el Estado en su formación deberá realizarse en instituciones municipales, de administración delegada o subvencionada. Por esta razón, los que resulten beneficiarios de una BVP firman un convenio con el Ministerio de Educación en la institución de educación superior donde cursará los estudios.
¿Qué organismo la emite?
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas es la entidad dependiente del Ministerio de Educación que administra y otorga las becas para el sector educativo en la totalidad de sus niveles, en particular la Beca Vocación de Profesor.
Requisitos necesarios para tramitarla
Los aspirantes a conseguir la BVP deben obtener los puntajes necesarios en la Prueba de Selección Universitaria en las áreas de Lenguaje y Matemática, o bien estar en el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE).
Si es por puntajes en la Prueba de Selección Universitaria, estos son los rangos y beneficios que se pueden obtener:
- Desde 600 puntos en la PSU: arancel anual y matrícula
- A partir de los 700 puntos en la PSU: arancel, la matrícula y 80 mil pesos mensuales
- Desde 720 puntos en la PSU: arancel, matrícula, 80 mil pesos mensuales y estudios en el extranjero por un semestre.
Aquellos aspirantes que estén en el programa PACE están exentos de este requisito de puntajes. PACE permite a los estudiantes destacados de la Educación Media continuar sus estudios en la Educación Superior a través del acompañamiento, preparación y apoyo permanente de estos estudiantes.
Además, para solicitar esta beca, se debe ser de nacionalidad chilena, inscribirse en los lapsos previstos y no haber disfrutado de beneficios del arancel anteriormente.
Paso a paso para obtener la Beca Vocación de Profesor
- A partir de 2019 es necesario que los solicitantes llenen el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Aunque esta Beca no tiene un requisito socioeconómico, a través del FUAS aquellos postulantes que no cumplan con los requisitos del puntaje para conseguir la gratuidad, pueden pedir y optar a un pago del arancel que se ajuste a su nivel socioeconómico.
- El formulario FUAS se consigue en línea en bneficiosestudiantiles.cl . Antes de llenarse, debe ser leído detalladamente, e inclusive es recomendable descargarlo y hacer un borrador antes de hacer el definitivo. Al terminar de llenarlo, se presiona en Finalizar, se Guarda, se procede a descargarlo y luego se imprime.
- Este comprobante debe ser presentado en la institución donde el beneficiario se matriculará para cursar su carrera en la Educación Superior.
- También es recomendable revisar los certificados académicos anuales para poder optar a Becas de Excelencia Académica, Beca Hijos de Profesionales de la Educación, Becas del Nuevo Milenio o Créditos con Garantía Estatal. Esta revisión se puede hacer por internet en el portal ayudamineduc.cl .
Procedimiento para quienes se quieren postular a la Beca Vocación de Profesor:
- Ir al portal postulacion.beneficiosestudiantiles.cl
- Hacer clic en INGRESAR
- Colocar el RUT y la contraseña. Si aún no está registrado, deberá crear una cuenta en el enlace que proporciona la página
- Seleccionar entre los formularios que se despliegan el que dice Beca Vocación de Profesor
- Llenar la información solicitada: Datos del grupo familiar, personales y récord académico
- Hacer clic en GUARDAR y CONTINUAR
- Escribir de nuevo el RUT y contraseña
- Presionar en FINALIZAR POSTULACIÓN
- El sistema enviará al solicitante a través de su correo electrónico el comprobante de este trámite.
- Este comprobante se puede bajar e imprimir.
¿Cómo puedo saber si me han otorgado la beca?
La consulta de los resultados de los preseleccionados y los definitivos para optar a la Beca Vocación de Profesor se puede hacer en línea por internet en el enlace de la Oficina Virtual www.chileatiende.cl
¿Se puede renovar?
La BVP puede renovarse y se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser alumno regular de la carrera elegida
- Tener aprobado mínimo 60% de las asignaturas inscritas en el primer año
- Haber aprobado un mínimo del 70% en las asignaturas inscritas de los años subsiguientes
La renovación se realiza de manera directa en el Ministerio de Educación de forma on line por el portal www.becavocaciondeprofesor.cl o www.becaycreditos.cl
¿Cómo se paga la Beca Vocación de Profesor?
Una vez que ya se esté validado y seleccionado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, se procederá a pagar el beneficio de 10 cuotas al año, disponibles los primeros cinco días del mes siguiente.
Este pago es efectuado a través de un depósito en la cuenta RUT del estudiante, o también por la modalidad de Pago Masivo, en las que el interesado debe acudir a alguna de las sucursales de Banco Estado para retirar el dinero presentando su cédula de identidad.