Para muchos jóvenes chilenos el sueño de su vida es formar parte de la escuela de carabineros, pero antes de realizar cualquier solicitud debes saber cómo postular a Carabineros en Chile (ESFOCAR) y los requisitos que se necesitan para ser admitidos.
Es por ello que te invitamos a conocer toda esta información para que te prepares para asumir las evaluaciones que deberás presentar y así convertirte en Carabinero.
¿Qué aprenderás aquí?
- ¿Qué Requisitos son necesarios para Postular a Carabineros en 2021?
- Paso a paso para postular a Carabineros
- Evaluaciones médicas
- Entrevista personal
- ¿Qué duración tiene el Curso para ser Carabinero?
- ¿Qué precio tiene?
- ¿Es fácil ser Oficial o suboficial de Carabineros?
- Solidaridad social
- Educativo
- Servicio
- Integración nacional
- Impacto ambiental
¿Qué Requisitos son necesarios para Postular a Carabineros en 2021?
Estudiar para carabinero en Chile es uno de las formas que los jóvenes tienen para honrar a su país y al pueblo con sus servicios.
Por otro lado, si tu fuerte son los estudios de inspectoría e investigación entonces esta carrera te otorgará todos los retos que los estudiantes de Carabineros necesitan para ganar experiencia.
Toma en cuenta que, antes de postular a Carabinero en Chile deberás recaudar una serie de requisitos, con los cuales podrás iniciar tu proceso de ingreso.
Los requisitos que necesitas para saber cómo postular a Carabinero son los siguientes:
- Ser nativo de Chile.
- Ser soltero/a.
- En el caso de los caballeros, debes contar con una estatura mínima de 168 cm.
- En el caso de las damas, debes contar con una estatura mínima de 160 cm.
- Si eres hombre, debes tener entre 18 y 25 años.
- Si eres mujer, debes tener entre 17 y 23 años.
- Contar con título o estar en curso del cuarto año de educación Media.
- En caso de tener tatuajes, estos no deben encontrarse en partes visibles del cuerpo mientras se porta el uniforme. De preferencia, pequeños.
- La Escuela de admisión para Carabineros establece unos límites de aceptación para las personas civiles que reportan problemas de la vista, si es tu caso deberás realizar un chequeo y anexar el informe de tu condición ocular actualizado a los requisitos.
- Acudir a la sede que te corresponda, según tu localidad en los horarios comprendidos entre 8:30 am a 6:00 pm. De lunes a viernes.
Una vez que hayas corroborado que cumples con todos los requisitos, llega el momento de reunir la documentación que deberás consignar ante la sede de Carabineros de tu localidad para hacer efectivas tus postulaciones.
Los documentos que debes consignar para postular a Carabinero son los siguientes:
- RUT (Rol Único Tributario) y RUN (Rol Único Nacional).
- Dos fotos tamaño carnet con fondo claro identificadas.
- Certificado de evaluación médica actualizado y copias de exámenes médicos generales (Originales y copias).
- Certificado de aprobación de Educación Media legalizado o, en su defecto, último certificado de notas de cuarto año de curso de Educación Media (Originales y copias).
- Certificado de antecedentes penales (Original y copia).
- En el caso de los caballeros, anexar Certificado de situación militar (Original y copia).
- Anexar dos cartas de recomendación (Las mismas no deben ser emitidas por familiares del postulante).
- Declaración notarial que certifique el cumplimiento de los artículos 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado No. 18.575 (Original y copia).
Paso a paso para postular a Carabineros
Debes saber que para para postularte para ser Carabinero deberás pasar por varias fases en las cuales se te aplicarán diversas evaluaciones que servirán para determinar si cumples con el perfil que la escuela requiere.
Entre estas evaluaciones se encuentran:
- Psicológica.
- Examen preliminar médico.
- Capacidad física.
- Conocimientos.
- Datos del postulante (Formulario curricular Nº 1)
- Por especialidad médica.
- Entrevista personal.
Estas evaluaciones se dividen en dos fases conocidas como:
Evaluaciones médicas
En esta fase deberás someterte a la evaluación que realizarán de tu condición física los especialistas encargados de determinar si cumples con un perfil sano y apto para desempeñarte como carabinero. Estas evaluaciones serán:
Paso 1: La prueba psicológica, de carácter obligatorio, donde se evaluará tu perfil personal y capacidad de enfrentar las situaciones que comprometan tanto el contexto social como institucional.
Paso 2: Se realizará una evaluación de tus notas obtenidas entre los años 1 y 3 de educación Media, de la cual se obtendrá el promedio de 20% de la escala NEM. Si el promedio es menor, no calificarás para Carabinero.
Paso 3: Examen médico para determinar si tu condición física es óptima.
Paso 4: Evaluación odontológica.
Paso 5: Evaluación física para determinar la resistencia y capacidad física. El puntaje debe ser mayor al 20% de promedio, en caso contrario, no podrás calificar.
Paso 6: Entrevista en grupo, donde deberás obtener un promedio de 30% para poder aprobar.
Entrevista personal
A través de estas evaluaciones deberás demostrar que cuentas con las cualidades y competencias personales y sociales que debe caracterizar a los Carabineros. Entre estas se encuentran:
Paso 7: Primera Entrevista personal donde deberás obtener un puntaje superior a 30% para calificar.
Paso 8: Prueba de cultura general donde deberás obtener un puntaje mayor al 20%. Se aplica el mismo formato de la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
Paso 9: Si ya has acumulado más de 40%, se aplicará la segunda entrevista personal en presencia de un oficial del Cuerpo de Carabineros.
Paso 10: Prueba de natación, donde deberás superar una distancia de 50 metros.
¿Qué duración tiene el Curso para ser Carabinero?
La duración del curso para ser Carabinero es de un año académico.
¿Qué precio tiene?
Seguro te preguntarás que precio tiene estudiar para ser Carabinero en Chile y la verdad es que esta carrera, además de ser una de las más accesibles del país, también es de las que desde el proceso formativo brinda un apoyo económico a sus estudiantes, con el fin de que estos puedan hacerse cargo de sus finanzas desde el comienzo.
Si verificas la información sobre los costos para estudiar esta carrera te darás cuenta que actualmente, estudiar para ser Carabinero, no tiene ningún costo.
¿Es fácil ser Oficial o suboficial de Carabineros?
Si tu sueño es convertirte en Carabinero entonces solo debes ocuparte de cumplir a cabalidad con los requisitos y entrega de documentos que la Escuela de Carabineros solicita a fin de que puedas iniciar tu proceso de selección e ingreso lo más pronto posible.
Por su parte, en la Escuela de Carabineros se evalúan también las cualidades personales de los postulantes, con el objetivo de saber si cumples con el perfil que se necesita para brindar el servicio de carabinero.
Entre los roles fundamentales que desempeñarás durante tu trayectoria como carabinero estos serán los siguientes:
Tu servicio debe ser el mismo tanto si las condiciones sociales son óptimas, como si esta se ve afectada por agentes eventuales como, por ejemplo: delitos y catástrofes que puedan afectar la integridad de una o varias personas.
Educativo
Tu rol como Carabinero debe estar abocado a dar a conocer y replicar información sobre las leyes y normativas que la sociedad debe cumplir. Durante tu jornada, debes estar capacitado para difundir y apegarte a los estatutos legales establecidos en tu país.
Servicio
Como servidor público, también debes estar preparado para brindar a la comunidad información que le permita desarrollar sus vidas de la forma más fluida, es decir, la información acerca de las condiciones de las calles, ubicaciones u otras informaciones de carácter social le competen al carabinero, por lo tanto, deberás estar presto para apoyar.
Integración nacional
Tu labor en general deberá siempre estar enfocada en lograr que todos los habitantes de la comunidad donde brindas tu servicio se desarrolle de la forma más armoniosa posible, respetando los criterios individuales, siempre que estos no quebranten las leyes.
Impacto ambiental
El carabinero además deberá velar porque tanto los espacios naturales como la supervivencia y permanencia de la fauna de la localidad se mantengan íntegros y sin sufrir impactos por parte de personas que no respetan los ecosistemas naturales.
Así que si te preguntas si es fácil ser oficial de carabineros con esta información y una autoevaluación a profundidad podrás reconocer si cumples con las competencias personales y sociales que se requieren para formar parte de este cuerpo de seguridad.