Diariamente nos encontramos pensando en la cantidad de deudas que tenemos, pero previred es un método que puede hacer que eso sea menos tedioso para ti.
Además, no necesitas tener demasiados conocimientos para utilizarlo y puedes hacerlo por tu propia cuenta sin tener que utilizar intermediarios por lo que te explicaré brevemente de que se trata para que puedas conocer este sistema un poco mejor.
¿Qué aprenderás aquí?
¿Qué es Previred?
Previred, es un portal de pago online cual permite a cualquier persona que posea una empresa poder hacer sus declaraciones y pagos de manera más fácil pero a la vez rápida sin mayores complicaciones.
¿Para qué sirve?
Permite a sus afiliados, tener una asesoría clara y precisa en cuanto al pago de sus cotizaciones en pensiones ya que son los encargados de administrar las prestaciones de seguridad social de quienes deciden utilizar este servicio.
No solo eso, es un fondo de ahorro en el cual las personas afiliadas a él podrán tener un ahorro para el momento que lo necesiten y por supuesto tener una planificación adecuada así como un respaldo para el momento de su jubilación.
¿Dónde puedo pagar Previred?
En Chile, las personas podrán hacer sus pagos a Previred a través de transferencias bancarias. Además tienen la opción de realizar sus pagos, mediante el cupón de pago Previred y por medio de tarjetas de casas comerciales.
¿Hasta cuándo está abierto el plazo para pagar?
Si este será realizado vía internet, el plazo vencerá el 13 de cada mes no solo eso sino que en este caso no importará si es fin de semana igualmente se podrá realizar el pago.
Por otro lado, dado el caso que decidas realizar tu pago de forma presencial tendrás la fecha limite será el 15 del mes siguiente al cual se realizaron las devengaciones de las remuneraciones respectivas y si es fin de semana o feriado el plazo será hasta el próximo día hábil.
¿Cómo pagar imposiciones o cotizaciones en Previred por?:
Banco de Estado
- Ingresa al sitio web en línea previred.com utilizando tu clave secreta
- Si se trata de una empresa, deberás suministrar la lista de trabajadores
- Descarga las planillas, donde se encuentran reflejadas tus cotizaciones previsionales así como las órdenes de pago.
- Verifica la información.
- Escoge el medio de pago.
- Recuerda guardar tus comprobantes de pago.
- Debes verificar que se hayan realizado tus cargos en la cuenta del banco.
RUT
Si el pago es independiente, se realiza de la siguiente forma:
- Accede con tu rut y la clave de usuario que creaste en previred.com y ve al módulo llamado independientes.
- Debes escoger la institución a pagar, que sería previred
- Elije el medio de pago
- Realiza el pago de tus cotizaciones
Cuando el pago lo realiza una empresa, será as:
- Ingresa con tu rut al sitio web de la página, ingresa tu clave clic kea la opción donde dice empresas.
- Escoge tu empresa y colócate donde dice pago de cotizaciones.
- Selecciona la nómina de trabajadores previamente ingresada.
- Elige la forma de pago y estará listo.
En el caso de tener una oficina virtual desde tu casa, haz lo siguiente:
- Coloca tu rut, la clave de usuario en el sitio web de previred y te iras a la opción donde dice casa particular.
- Una vez allí, presiona en la opción pagar cotizaciones.
- Selecciona el trabajar que habías ingresado anteriormente.
- Coloca el medio de pago de tu preferencia, con eso habrás finalizado tu proceso.
Fonasa
Si eres empleador vas a necesitar, la planilla de declaración y pago de cotizaciones provisionales junto con el anexo de trabajadores que puedes elaborar en previred.
Los trabajadores independientes, deben tener a la mano la planilla de declaración y pago de cotizaciones provisionales.
Pasos para realizar el pago
- Clickea donde dice tramite en línea
- Seguidamente, coloca tu clave haciendo clic en ingresar y si no tienes cuenta allí simplemente regístrate
- Debes seleccionar que tipo de trabajador eres y rellena los campos con los datos que te piden
- Haz el pago de las cotizaciones según las opciones que se te presentan
- Luego de eso, habrás realizado la declaración y pago de tus cotizaciones
¿Qué pasa si declaro y no pago en Previred?
En el 2019, previred cuenta con un sistema para penalizar a quienes no paguen en el periodo correspondiente. El cual consiste en una multa de 0,75 UF por cada trabajador, que sea vea afectado por el retraso en los pagos respectivos.
Es una medida, establecida por la Superintendencia de Pensiones en Chile tal cual lo afirma el inciso 5° del artículo N° 19 del DL 3500. Pero no hay necesidad, que se llegue a esta situación debido a que es una situación que se puede prevenir fácilmente.
Los retrasos de este tipo, también acarrean sanciones a futuro en cuanto a que quien incurra en esto no podrá ser financiada por instituciones públicas o privadas.