¿Tienes una marca y quieres que sea tuya legalmente? Entonces has llegado al lugar indicado. Aquí hemos reunido toda la información que necesitas para que ninguna otra empresa pueda hacerse con el nombre de tu marca.
Te diremos los pasos para registrar una marca Chile, además, del precio que tendrás que pagar y a donde dirigirse para realizar el trámite.
¿Qué aprenderás aquí?
- Paso a paso para saber si una marca está registrada en Chile
- Paso 1
- Paso 2
- Paso 3
- Paso 4
- Paso 5
- Otra forma de buscar si una marca está registrada
- Paso 1
- Paso 2
- Paso 3
- ¿Quieres registrar una marca? Te explicamos cómo
- Paso 1
- Paso 2
- Paso 3
- Paso 4
- Paso 5
- Paso 6
- Paso 7
- Paso 8
- Paso 9
- ¿Qué precio tiene registrarla?
- ¿Cómo y dónde se paga?
Paso a paso para saber si una marca está registrada en Chile
La marca es lo que representa a una empresa y sus productos, generando impacto en el público, por lo que es individual y solo puede pertenecer a una empresa o compañía.
Cada vez existe mayor cantidad de marcas registradas en Chile, por lo que es de gran importancia que antes de hacer la solicitud te cerciores de que el nombre emplear en tu negocio no es una marca registrada.
Paso 1
Ubícate en una computadora con conexión estable a internet, para que realices el trámite en línea.
Paso 2
Una vez en el navegador Ingresa a la oficina virtual del INAPI. La plataforma en línea permite conocer si una marca ha sido registrada en Chile, de forma simple y en línea, sin tener que moverte de la comodidad de tu hogar.
Paso 3
Al entrar a la página principal haz clic en la X del anuncio de operatividad online que el INAPI muestra a sus usuarios para llegar formalmente a la página inicial.
Una vez ahí podrás ver un recuadro del lado derecho de la pantalla que dice “Marcas”.
Paso 4
Haz clic en el recuadro color naranja que dice “BUSCADOR DE MARCAS”.
Paso 5
Inmediatamente el sistema te dirigirá a un formulario en donde deberás completar el número de solicitud, número de registro, nombre del signo y el titular. Al terminar deberás presionar el botón de “Buscar”.
Enseguida te aparecerá el registro, pudiendo obtener la información requerida.
Otra forma de buscar si una marca está registrada
Paso 1
Sigue los dos primeros pasos anteriores. Al ingresar a la oficina virtual del INAPI.
Paso 2
Ubica en el menú superior la alternativa “MARCA” y haz clic. Inmediatamente te aparecerá una nueva pantalla con diferentes opciones de información. Baja en la misma hasta ubicar el recuadro que dice “BUSCADORES” y selecciona la opción que dice “Otros Buscadores”
Paso 3
En segundos podrás ver una nueva página con 6 alternativas diferentes, selecciona la que más te convenga para realizar tu búsqueda y sigue los pasos presentados.
¿Quieres registrar una marca? Te explicamos cómo
El registro de una marca en Chile es bastante sencillo, el gobierno ha implementado EN EL 2021 diversas facilidades en la oficina virtual de INAIP debido a la pandemia de la COVID-19. Podrás realizarlo siguiendo los siguientes pasos:
Paso 1
Verificar que la marca se pueda registrar. Para ello, primero debes cumplir con los pasos anteriores y asegurarte que el nombre de la marca no haya sido previamente registrado por otra persona o empresa.
Además, debes saber si el registro es viable de acuerdo a la capacidad de la marca de representar y diferentes a los productos o servicios de tu marca, en cuanto a las marcas del mismo rubro ya registradas.
En el siguiente enlace podrás conocer las causas estipuladas en el art. 20 de la Ley 19.039, por las que no se puede hacer el registro.
Paso 2
Para continuar con el trámite debes tener una clave única, para ello sigue el siguiente vínculo.
Paso 3
Ingresa a la Oficina virtual del INAPI y una vez ahí ubícate en el recuadro Marcas, la opción que dice “Ingresa tu solicitud”.
Paso 4
Inmediatamente se te presentará una nueva pantalla con dos opciones, selecciona la opción “Clave Única” ubicada del lado izquierdo de la pantalla y haz clic.
Paso 5
En segundos te aparecerá una nueva pantalla en donde deberás completar una casilla con tu número de RUN y otra con la clave única. Posteriormente haz clic en el botón azul que dice continuar.
Paso 6
Al completar las casillas y entrar al sistema podrás visualizar un formulario digital en donde deberás completar la información solicitada relacionada con la marca. en la segunda parte del formulario deberás completar tus datos como solicitante, (Los datos quedarán registrados como el propietario de la marca).
Posteriormente te pedirá identificar el tipo de marca, pudiendo seleccionar las alternativas: palabra o denominación, etiqueta, mixta o sonora.
Paso 7
Deberás verificar el clasificador Internacional de Niza, para seleccionar una o más clases. Como norma general, una marca comercial es registrada tanto para productos como para servicios, teniendo que clasificarlos en 45 diferentes clases. Dependiendo del número de clases el precio a pagar variará.
Paso 8
Al terminar el formulario deberás hacer clic en el botón de “PAGAR”. Inmediatamente podrás ver una especie de factura de la solicitud, en donde tendrás que verificar los datos. Una vez confirmado el sistema te dirigirá a la Tesorería General de la República, en donde tendrás diferentes formas para pagar.
Paso 9
Luego de hacer la solicitud realiza el seguimiento del proceso. Para ello, ubícate en la sección de marcas de la oficina virtual de INAPI y haz clic en la opción “NOTIFICACIONES DIARIAS”.
Hay que hacer el seguimiento y descargar el documento que consideres necesario.
¿Qué precio tiene registrarla?
El precio a pagar dependerá como ya se mencionó del número de clases registradas, así como de la región. En el siguiente enlace puedes verificar cada uno de los montos a pagar por el registro de una marca en Chile en el 2021.
De forma general, el pago se divide en dos partes, un monto inicial de 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM) y un monto final que supera las 2 UTM por cada clase solicitada.
¿Cómo y dónde se paga?
El Pago puede ser realizado de forma presencial, solo deberás imprimir la factura de pago de la INAPI y pagar el monto indicado en cualquier entidad bancaria de la plaza o directamente en la Tesorería General de la República.
En el proceso virtual el trámite se paga en línea por medio del portal en línea de la Tesorería General de la República. Ahí se te presentarán diferentes modalidades de pago.
Esperamos que la información presentada te haya sido de gran utilidad. De igual forma te invitamos a leer nuestros otros artículos de trámites en Chile, con información actualizada para el 2021.
Te puede interesar: Cómo saber si tengo Cobranza Judicial