¿Cómo sacar el certificado Fonasa?

1625

Seguramente para algún tramite necesites tener el certificado que indique que estas afiliado en Fonasa o aquel que indique que efectivamente has realizado tus cotizaciones de manera correcta. Por ello, debes saber cómo sacar el certificado Fonasa, que tipos de certificado existe y cuál es la importancia de tenerlos.

En Chile, este 2021, Fonasa les proporciona a todos sus usuarios una oficina virtual para poder obtener sus certificados sin moverse de su casa, solo con tener acceso a Internet y sin hacer colas, entérese como hacerlo.

sacar certificado fonasa

 

 

Paso a paso para sacar el certificado de Fonasa

Obtener tu certificado de Fonasa ahora es realmente fácil y rápido, solo necesitas un dispositivo con acceso a internet, tiempo y la posibilidad para descargar e imprimir tu certificado. Sigue los pasos a continuación y podrás conseguir tu certificado.

Paso 1:

Desde tu navegador de preferencia, ingresa al portal web de Fonasa; y ubica en la parte superior de la pagina, la opción “Mi Fonasa” haz clic allí para poder acceder a tu cuenta.

Paso 2:

Aquí tienes dos opciones para poder ingresar, usando tu RUT y numero de serie que se indican en tu documento de identidad o con tu clave única que puedes generar de manera rápida. Indica los datos necesarios y dale clic en “Ingresar”

Paso 3:

Dentro de tu cuenta podrás encontrar los diferentes tramites que puedes realizar con “Mi fonasa” ubica en la parte inferior la opción de “descarga rápida de certificados” para poder obtener tu certificado Fonasa.

Paso 4:

En esta sección podrás descargar e imprimir tus certificados de afiliación y certificados de cotización, de manera rápida y en línea. Recuerda que puedes generar tu certificado las veces que sean necesarias.

Paso 5:

Dentro de las opciones debes seleccionar el certificado que deseas generar, haz clic en “seleccionar” y ubica en la lista el certificado de afiliación o el certificado de cotización.

Paso 6:

Al tener tu selección, debes darle clic a “Generar certificado” y esperar que el dialogo para confirmar la información aparezca, acepta y continua.

Paso 7:

Obtén tu certificado Fonasa. Puedes descargar e imprimir si lo requiere, de esta manera podrás conseguir tu certificado de afiliación o de cotización cada vez que lo requieras.

¿Cuántos certificados hay?

El portal web de Fondo Nacional de Salud (FONASA) les ofrece a sus usuarios este 2021 el espacio para poder realizar una serie de trámites por medio de la oficina virtual, en línea, como medidas de contingencia por la pandemia. Entre los trámites puedes conseguir los certificados de cotización, el certificado de Afiliación, y el certificado de Honorarios.

Recuerda que todos estos trámites y certificados son completamente gratis, solo debes indicar tu información para acceder a la sección de “Mi Fonasa” y poder tener tus certificados personalizados en solo minutos. Si los solicitas de manera presencial, tampoco debes pagar por el trámite, indica la información que se te solicite, el tipo de certificado que deseas y listo.

Certificado de cotización

Al momento de inscribirte en el Fondo Nacional de Salud, comienzas a cotizar, realizando el pago de su seguro de salud de manera mensual, anual o como corresponda según su inscripción. Normalmente para situaciones como un nuevo empleo, cambio de seguro de salud, trámites legales o que ameriten su información de cotización, se solicita un certificado de cotización.

En efecto, el certificado de cotización se usa para acreditar que usted está realizando sus cotizaciones de manera correcta o en su defecto no lo está haciendo. Este documento sirve para informar a otros su situación como beneficiario de Fonasa.

Certificado de Afiliación

En chile, si eres trabajador dependiente, pertenecer al Fondo Nacional de Salud es una obligación y un derecho, por ello si aun no has realizado tu afiliación, corre a hacerla y regístrate en el portal web. Si ya eres parte del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y debes demostrarlo, ubica en tu cuenta el certificado de Afiliación.

Si, la importancia de tener el certificado de Afiliación radica en que con este documento puedes avalar que posees una afiliación en el sistema de salud. Dicho certificado es requerido normalmente al iniciar en un nuevo trabajo, al momento de solicitar una cita médica y para la realización de diferentes trámites.

Certificado de Honorarios

Para que Fonasa funcione debe tener un gran equipo de trabajo, entre los cuales se encuentran los profesionales de la salud, a quienes se les paga una serie de honorarios, tienen retención de impuestos y todo esto se refleja en el certificado de Honorarios.

Esta información es requerida por el mismo personal de Fonasa para garantizar que el personal este obteniendo sus honorarios de manera correcta y que la deducción de impuestos este siendo realizada.

¿Cómo descargarlo e imprimirlo?

Luego de saber cómo obtener tu certificado, donde generarlo y tenerlo en pantalla, tienes la opción de descargar y guardar en tu dispositivo, de igual manera puedes imprimirlo. Revisa los siguientes pasos para que puedas hacerlo de manera rápida.

Paso 1:

Al momento de hacer clic en “Generar certificado” el portal de Fonasa te abrirá un documento en PDF con el certificado que ha elegido. En la parte superior podrás ver el icono para descargar, dale clic allí.

Paso 2:

Elige donde guardaras tu certificado de Fonasa, ubica una carpeta donde te sea fácil encontrarlo y dale clic en guardar. Así habrás descargado tu certificado Fonasa y lo podrás encontrar cuando lo necesites en los archivos de tu dispositivo.

Paso 3:

Si lo que deseas es imprimirlo directamente desde el portal web de Fonasa, cuando te abra el archivo PDF podrás encontrar el icono de la impresora en la parte superior de la pagina. Dale clic allí para que puedas configurar las opciones de impresión y obtener tu certificado Fonasa de manera física.

¿Qué es el certificado de Fonasa?

El certificado Fonasa o los certificados en línea, son aquella documentación personalizada con tu información como cotizante y contribuyente que te ofrece el portal web del Fondo Nacional de salud. Esta información la puedes descargar desde tu cuenta de “Mi Fonasa” en la sección de certificados, solo debes tener tu información para acceder y un dispositivo con acceso a internet.

Este certificado está disponible de manera online todo el año, así que puedes entrar en cualquier momento y solicitar el documento, descargar e imprimir de ser necesario. Para solicitarlo de manera presencial debes comunicarte con la oficina de Fonasa para saber la disponibilidad.

Cómo obtener el Certificado de Cotizaciones de Fonasa (2020) - ImmiChile

¿Cuál es su función?

Obtener el certificado Fonasa tiene su importancia en poder avalar a otras instituciones de seguro, empresas, empleadores, que estas afiliado al Fondo Nacional de Salud, que tienes tus cotizaciones en orden o que tienes algún problema en tus cotizaciones, esto puede ayudar a que los encargados de Fonasa resuelvan cualquier inconveniente ligado a tus cotizaciones o afiliación.

También están los certificados para los Honorarios, los cuales sirven para que el equipo médico pueda demostrar que sus honorarios están siendo destinados y entregados de manera correcta y en el tiempo indicado o en su defecto presentarlo al equipo de soluciones de Fonasa para realizar un reclamo o resolver un problema.

Recuerda que estos certificados poseen tus datos, por lo cual es mucho más fácil indicar que perteneces al Fondo Nacional de Salud, estas cotizando y obteniendo tus honorarios, según corresponda.

Visita Támbién: Pasos para afiliarse a Fonasa por Internet




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *