Una vez que se culmina algún proceso de formación en Chile, se obtiene un título que certifica este logro. Sin embargo, para legalizar el nivel de estudios que tiene una persona es necesario hacer la solicitud de un Certificado de Estudios, en especial cuando alguno de ellos ha quedado inconcluso.
En cualquier caso, es necesario tramitar este documento a través del Ministerio de Educación. Para ello, contamos con diversas opciones que resultan bastante sencillas, las cuales te enseñaremos a continuación.
¿Qué aprenderás aquí?
- Paso a paso para saber cómo sacar, descargar e imprimir el certificado de estudios
- Aceptar políticas
- Aceptar y continuar
- Documentos o requisitos necesarios
- Selecciona los documentos que tienes:
- Paso 1
- Paso 2
- Paso 3
- Para conseguir el certificado en la oficina del Ministerio de Educación debes seguir estos pasos:
- Por teléfono
- Enhorabuena
- ¿Qué es el certificado de estudios?
- ¿Para qué sirve?
- ¿Dónde debo tramitarlo?
Paso a paso para saber cómo sacar, descargar e imprimir el certificado de estudios
Aceptar políticas
En este formulario aprenderás a saber cómo sacar certificado de estudios. Para tu tranquilidad, seguridad y privacidad te NO recolectamos ningún tipo de dato personal en esta web.
Aceptar y continuar
Documentos o requisitos necesarios
Selecciona los documentos que tienes:
Paso 1
Para hacer la solicitud online de este documento es necesario
Entrar al portal de Certificados en la oficina virtual del Ministerio de Educación: https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index
Hacer click en el renglón identificado como "Certificados Anuales de Estudios".

Paso 2
Colocar la información que solicita el sistema como: RUT del titular del certificado, así como su fecha de nacimiento y su correo electrónico.
Luego es necesario completar el código que aparece en el captcha y finalmente hacer click en el botón “Buscar”.

Paso 3
En esa misma página se mostrará tu historial académico por años aprobados donde podrás seleccionar los que te interesen y Automáticamente te llegará al correo electrónico el certificado, que podrás bajar e imprimir luego.
También tienes la opción de imprimir el documento por PDF directamente desde la página.
Para conseguir el certificado en la oficina del Ministerio de Educación debes seguir estos pasos:
Busca todos los requisitos y documentos que te describimos anteriormente.
Asiste a alguna de las oficinas del Ministerio de Educación: Atención Ciudadana y
Ayuda Mineduc o ChileAtiende (para tramitar certificados de estudios que hayan sido cursados en el año 2002 o después de éste).
Dirígete a un funcionario de la institución y explícale que necesitas un certificado anual de estudios.
Consigna al funcionario los requisitos.
Te entregarán un comprobante de solicitud del certificado, con el que podrás retirarlo en la fecha que te asignen.
Por teléfono
Por teléfono: El trámite telefónico puede realizarse llamando al 600 600 26 26.
Enhorabuena
Una vez ya sabes cómo se realiza el proceso, dale al botón ENVIAR y te llevará a la web del Ministerio de Educación para que puedas realizar tu trámite.
¿Qué es el certificado de estudios?
El Certificado de Estudios se refiere a un documento de carácter oficial en el que se especifica hasta qué año una persona cursó estudios en Chile. Se trata de un instrumento que se utiliza para hacer diferentes trámites, incluso como garantía del nivel de formación a la hora de armar el currículum.
Es decir, dicho documento funciona como un certificado académico con el que es posible demostrar que hemos culminado con éxito una etapa de estudios o el curso hasta el que asistimos y aprobamos. También podemos obtener un certificado anual de estudios, un certificado anual de notas… De esta manera podemos obtener un certificado de estudios de enseñanza media, cuarto medio, certificado de estudios básicos, etc.
¿Para qué sirve?
El Certificado de Estudios es un documento que nos sirve para presentar como requisito a la hora de continuar los estudios que dejamos inconclusos o cursar una formación superior, pues es la manera más segura y práctica de certificar que contamos con cierto nivel académico.
Además, suele utilizarse también para demostrar la carga académica de alguna capacitación que obtuvimos en una institución determinada y cuyo título solo no representa un sustento oficial; en especial cuando han pasado varios años y ya no existe físicamente el centro de formación.
En el caso de los estudios a escala universitaria, donde los títulos pueden tardar un tiempo en recibirse, puede utilizarse un Certificado de Estudios para poder postularse a unas prácticas empresariales, iniciar un estudio superior u optar por un cargo en alguna organización.
¿Dónde debo tramitarlo?
Tramitar el Certificado de Estudios en Chile es bastante sencillo, pues puede hacerse de tres formas:
- Una de ellas es hacerlo en linea, directamente en la página del Ministerio de Educación. Esto deben hacerlo las personas que estudiaron desde el año 2002 en adelante. Cumplir con los pasos que solicita el sistema para ello.
- Otra es por vía telefónica. Deben hacerlo aquellas personas que cursaron estudios desde el año 2002 hacia. Para ello deben llamar al 600 600 26 26.
- Quienes deseen hacer el trámite en persona pueden acudir a las oficinas de Ayuda Mineduc y ChileAtiende.
- En el caso de los chilenos que residen fuera del país, pestos deben comunicarse con el personal de Ayuda Mineduc a través de un número específico que se encunetra habilitado para atender dichos casos: +56 2 2406 66 00.
- Para realizar estos trámites no es necesario pagar monto alguno. Son totalmente gratis. Además, los servicios para hacer este trámite (online, teléfono y oficinas) están disponibles durante todo el año.
También te puede interesar:
¿Cómo postular a Becas en Chile?
Submit your review | |
Gran artículo, me sirvió de mucho!