Trámites de Fonasa

2477

Fonasa, es una herramienta muy útil para quienes desean cuidar sus intereses y tener un ahorro en caso de contingencias tanto a corto como largo plazo. Además, una de sus ventajas es que no necesitas tener gran cantidad de ingresos o dinero para poder acceder a ella.

Sus usuarios, tendrán la posibilidad de acceder a un seguro de salud para el momento que lo necesiten.

¿Qué es Fonasa?

Fonasa sus siglas significan Fondo Nacional de Salud, permite acceder a sus clientes o quienes estén afiliados a ella les ofrece gran cantidad de beneficios. En relación al seguro médico y  jubilación, que son elementos muy preocupantes para cualquier usuario al final de su vida profesional.

Más información de Fonasa en: https://certificadofonasa.com/

¿Para qué sirve?

Tiene como finalidad recoger, administrar y a la vez distribuir los recursos del estado en materia de salud. El cual es determinado, por el Ministerio de Salud en Chile por medio de la Subsecretaria de Salud Pública en ese país.

En cuanto a su funcionamiento, los beneficiarios aportarán el 7% de los ingresos imponibles para acceder a un plan de salud. El cual, será independiente por lo que no importará el aporte y el estado de salud del cliente.

Esto es algo muy positivo, sobre todo para personas de avanzada edad porque muchas veces tienen la limitante de la edad para acceder a un seguro de salud.

Trámites de Fonasa

¿Cómo me puedo afiliar o inscribir?

Es muy sencillo, lo primero que debes hacer es registrarte en el portal de internet de Fonasa. Luego realizarás los siguientes pasos:

  1. Presiona en la casilla con el nombre de “ir a casilla en línea”, por supuesto en la página de Fonasa.
  2. Luego que te encuentres en el sitio online, coloca tu número de RUT, número de serie de tu cedula, el código del captcha.
  3. Haz clic en ingresar.
  4. Asegúrate que los datos estén completos en el formulario de postulación.
  5. Verifica que ha adjuntado los documentos que te solicitaron.
  6. Si tienes carga familiar, colócalas en ese formulario. Además, debes subir su autorización de carga que es entregada por IPS o por la caja de compensación, una vez hecho eso presiona donde dice enviar.
  7. Finalmente, deberás recibir respuesta a través del correo electrónico en un plazo no mayor a 24 horas hábiles.

¿Cómo saber si estoy inscrito en Fonasa por internet?

Debes ingresar a la página web de Fonasa, verifica los certificados que tengas allí si es que los tienes utilizando tu RUT. Para así, corroborar si existe un certificado de afiliación en el sistema público de salud en Chile.

De esta manera, si no hay certificados disponibles para ti eso quiere decir que no estas inscrito en Fonasa por lo que deberás inscribirte en ella o en alguna Isapre.

¿Cómo sacar un certificado de afiliación?

Es un procedimiento rápido y sencillo que puedes hacer desde tu casa, lo harás de la siguiente forma:

  1. Ingresa a la página web oficial de Fonasa, dirígete donde dice servicios en línea.
  2. Seguidamente, haz clic donde dice certificado de afiliación coloca los datos que allí te piden.
  3. De esa manera, tendrás descargado tu certificado y puedes tenerlo bien en tu celular o computadora así como si es tu deseo imprimirlo.

Niveles de Fonasa

En el año 2019 Fonasa se encuentra dividida en niveles, los cuales poseen la ventaja que las prestaciones serán ofrecidas a un precio diferente.

Nivel 1

Incluye aquellas personas con capacidad limitada y una infraestructura pequeña, en cuanto al valor de la prestación se tendría un valor más económico.

Nivel 2

Abarca quienes tienen capacidad intermedia con infraestructura mediana y el valor de prestación será intermedio.

Nivel 3

Gran capacidad junto a una infraestructura mayor, para un valor de prestación mayor.

¿Qué son los bonos de Fonasa?

Los bonos de Fonasa, están íntimamente relacionados con el sistema de atención de salud de esta manera quien este afiliado o sea beneficiario de la misma podrá obtener un préstamo y así cubrir sus gastos médicos.

Comprar bonos:

  1. Bono electrónico

Se adquiere en el sitio donde cada persona, va a recibir el servicio médico correspondiente.

  1. Bono web

Se obtiene a través de la oficina virtual de Fonasa, puedes pagar cualquier servicio que requieras en línea.

  1. En las sucursales de Fonasa
  2. Oficinas Chile atiende

A través de un teléfono,  llamando al número 161.

  1. Entidades delegadas en convenio
  2. Caja Vecina de Banco Estado
  3. Sencillito
  4. Multicaja

¿Cómo saber si tengo una devolución de Fonasa?

Una vez realizado el trámite correspondiente, si tienes excedentes en Fonasa obtendrás una respuesta luego de haber consignado los recaudos. Si es el caso, te será devuelto tu dinero de forma inmediata en efectivo bien sea por medio de un cheque  o tarjeta de crédito.

Las únicas personas que podrán cobrar esa devolución, será las personas que pagaron por encima del monto que se estableció. Puedes exigir que reembolsen tu dinero, bien sea de forma personal en las oficinas de Fonasa o a través de una llamada telefónica.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *