Normalmente este tipo de trámites, del registro civil resulta ser bastante engorroso por lo que a continuación podrás obtener toda la información que requieras al momento de hacerlo.
Pero finalmente es un proceso sencillo, para que dejes de evitar hacer esas cosas que tanto necesitas hacer así que ya sabes no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
¿Qué aprenderás aquí?
¿Qué es el registro civil?
El registro civil en Chile, es aquella que permite a cada persona identificarse como ciudadano y podrá tener acceso a gran cantidad de trámites en caso de necesitarlos.
¿Para qué sirve?
Permite a los ciudadanos de ese país, identificarse con nombre y apellido de la misma forma facilita al estado la posibilidad de llevar un registro organizado de sus habitantes.
¿Abren los sábados?
No trabaja los sábados, labora los días lunes a viernes en el horario de 8:30 hasta las 14 horas.
Inscripciones en el registro Civil; trámites y documentos:
Recién Nacidos (bebés)
Para registrar ha un recién nacido deberá dirigirse a la oficina del registro civil y realizar lo siguiente:
- Debe acudir a la oficina del registro civil más cercana al sitio donde ocurrió el parto.
- Consigne los requisitos requeridos.
¿Qué requisitos necesito?
Si el padre es quien inscribirá al niño y se encuentran unidos en matrimonio, necesitaran:
- Comprobante del parto.
- Cedula de identidad de los padres.
Si la persona que registra al niño es su padre pero los mismos no están casados, se requerirá: comprobación del parto junto con la cedula de identidad de la madre.
Si se trata de representantes de los padres casados, deberán presentar:
- Comprobante del parto.
- Poder realizado por los padres, donde especifiquen nombre y apellido del niño junto a los datos personales de ambos padres.
- Cedula del padre o madre.
En el caso de ser representantes de los padres pero no estén en matrimonio, se necesitara:
- El comprobante del parto.
- Poder donde los padres coloquen el nombre y apellido de su hijo, mas sus datos personales.
- Un poder mediante escritura pública, donde reconozcan al bebé (si es que aplica)
- Cedula de identidad.
Registrar mascotas (perros, gatos…)
Actualmente en el año 2019, el registro civil de mascotas se realiza vía internet:
- Acceda a la página web registrocivildemascotas.cl
- Allí deberá completar una planilla con los datos del propietario tales como dirección, Rut del propietario, ciudad donde vive, teléfono, fecha de nacimiento del dueño y teléfono.
- Seguidamente completara los datos de su mascota, como nombre, su fecha de nacimiento, color entre otros.
- Realiza el pago correspondiente.
- Una vez aprobada la solicitud, llegara a tu correo un usuario y contraseña para que lo uses en la plataforma.
Vehículos
Primero debemos tener en cuenta lo siguiente:
- Debe ir a una oficina del registro civil
- Manifieste a un funcionario su deseo de registrar un vehículo
- Consigne los documentos necesarios
- Realice el pago correspondiente
En cuanto a los requisitos necesitara los siguientes documentos:
- La factura de primera venta (si es un vehículo nuevo)
- Si el vehículo es aduanero, debe tener el documento aduanero original o copia
- Resolución judicial
Transferir un auto
Debe asistir a la oficina del registro civil y realizar lo siguiente:
- Pida a un funcionario la transferencia de dominio del vehículo.
- Entregue la documentación requerida.
- Pague la tasa que se le pide
En cuanto al trámite, puede hacerse de dos maneras:
- En la oficina con un oficial civil, el cual hará la transferencia del vehículo mediante declaración consensual.
- Teniendo el contrato de compra-venta, el cual este firmado por el vendedor y el comprador pero a la vez que esté autorizado por un notario.
Dar de baja o eliminar el coche
En la oficina debe, pedir que le sea eliminado el coche, deberá tener a la mano la documentación que se le pide y pagar lo que corresponda por el trámite.
En cuanto a los requisitos:
- Cedula de identidad
- Si lo realiza un tercero, deberá contar con un poder notariado
Título profesional
Para ello, deberá:
- Solicitar a un funcionario que desea su registro como profesional
- Llevar los recaudos necesarios
- Hacer el pago pertinente
Deberá consignar los siguientes recaudos:
Si es otorgado por universidades chilenas, deberá presentar:
- Titulo o certificado otorgado por la universidad en Chile
- Copia del título o certificado del mismo avalado por la universidad
- Copia del título o certificado, que deberá estar aprobado por el funcionario encargado de recibir el titulo o certificado profesional
- Certificado de un colegio profesional
- Certificado del título con firma electrónica
Si es extranjero:
- Certificado de reconocimiento de título por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores
- Certificados de reconocimiento, por el Ministerio de Educación (para Argentina) y por la Universidad chilena (si existen convenios)